Michael Mann

Espresso: Apple TV+ apuesta por el evento en salas, Al Pacino y Adam Driver en

Espresso: Apple TV+ apuesta por el evento en salas, Al Pacino y Adam Driver en "Heat 2", remake de "Vértigo" con Robert Downey Jr., locura inversionista en Wall Street y retrospectiva de Todd Haynes

Querido Teo:

* Es tiempo de reposicionarse en la industria y unos parecen entenderlo mejor que otros. Es el caso de Apple TV+ que nunca ha pretendido dejar a las salas en la cuneta como sí que ocurrió con Estudios que descaradamente dejaron morir a los cines de inanición cuando venían mal dadas durante la pandemia. Quizá por ello no sea casualidad que la plataforma haya sido la única que hasta ahora ha ganado el Oscar a la mejor película. En todo caso Apple TV+ invertirá durante este año 1.000 millones de dólares aliándose con otros Estudios con el fin de convertir en evento en salas algunos de sus próximos títulos tal es el caso de "Killers of the flower moon" de Martin Scorsese, "Napoleón" de Ridley Scott y "Argylle" de Matthew Vaughn. Ojalá cunda el ejemplo.

Espresso: Renate Reinsve y Sebastian Stan unidos en un proyecto, un montaje de 4 horas de

Espresso: Renate Reinsve y Sebastian Stan unidos en un proyecto, un montaje de 4 horas de "Elvis", Nicole Kidman con la directora de "Fresh", Al Pacino alaba a Timothée Chalamet y el guiño musical de "Top Gun: Maverick" a cargo de Miles Teller

Querido Teo:

* Renate Reinsve se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada gracias a “La peor persona del mundo” (2021) por lo que hay interés en saber qué será lo próximo después de que se haya convertido, sin pretenderlo, en la voz de cierto desencanto e inestabilidad propio de la “millennial”. Su próxima película, que será un proyecto para A24 dirigido por Aaron Schimberg, le hará ejercer también el rol de productora compartiendo reparto con Sebastian Stan, el cual también está encarando su carrera con inteligencia teniendo en cuenta que ha encadenado la inclasificable "Fresh" y la serie limitada “Pam & Tommy”. En "A different man" Edward (Sebastian Stan) es un marginado que busca una nueva vida y comenzar desde cero. Tras someterse a una cirugía facial, se obsesiona con un hombre que le interpreta (Adam Pearson) en una obra basada en su vida pasada. El maquillaje corre a cargo de Mike Marino, el artista detrás de la transformación de Colin Farrell en El Pingüino en "The Batman" (2022).

Espresso: Michael Mann por fin se centra en Ferrari, Chris Evans y Ana de Armas repiten y los ganadores del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Espresso: Michael Mann por fin se centra en Ferrari, Chris Evans y Ana de Armas repiten y los ganadores del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) y la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Querido Teo:

* Michael Mann ve como su ansiado proyecto sobre "Ferrari" recibe luz verde tras muchos años detrás de ello. El propio Mann y Troy Kennedy Martin han escrito el guión adaptando el libro de Brock Yates. Una historia que parte en 1957 con Ferrari al borde de la bancarrota, y con un matrimonio en crisis, que decide basar todos sus esfuerzos en una carrera: La Mille Miglia. Adam Driver protagoniza acompañado de Penélope Cruz, como su esposa Laura, y Shailene Woodley, como la amante Lina Lardi.

Espresso: Michael Mann y Christian Bale unidos de nuevo por Ferrari

Espresso: Michael Mann y Christian Bale unidos de nuevo por Ferrari

Querido Teo:

Desde hace unos meses se conoce el interés de Michael Mann en llevar al cine la vida de Enzo Ferrari, mandamás de la famosa escudería automovilística símbolo de clase, velocidad y poderío. Como gran aficionado a la marca, Mann llevaría a cabo la segunda película biográfica de su carrera tras el “Ali” de Michael Mann que les valió nominaciones en su día a Will Smith y Jon Voight y la idea sería poder estrenar a lo largo de 2016.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "Blackhat", Michael Mann y el peligro terrorista cibernético

Querido Teo:

La carrera como director de Michael Mann no ha podido ser más irregular, corriendo mejor suerte en el campo del guión y la producción. Su último trabajo en cine detrás de las cámaras data de 2009 con "Enemigos públicos", cinta de género muy alejada de sus grandes trabajos que ni lograba mantener el interés ni sacaba petróleo de tener en el reparto a tres talentos como Johnny Depp, Christian Bale y Marion Cotillard. De ahí en adelante sólo llevó a cabo como director el piloto de "Luck" para HBO. Ahora en 2015 estrena “Blackhat”, en la que vuelve a unos terrenos mafiosos (ahora de alto nivel tecnológico) en los que se maneja muy bien tradicionalmente.

Espresso: Michael Mann se interesa por la Guerra Civil española

Espresso: Michael Mann se interesa por la Guerra Civil española

Querido primo Teo:

Una de las críticas más recurrentes al cine español se basa en el uso partidista de algunos de sus episodios y en el exceso de recurrencia en el tema de la Guerra Civil. A pesar de ello, no se puede negar lo atractivo que es para el cine un conflicto tan fraticida y doloroso como el que vivió nuestro país. Es ahora Michael Mann el que se interesa por llevar al cine la novela de Susana Fortes llamada “Esperando a Robert Capa” para contar la historia del fotógrafo de nuestra guerra inmortalizado por la instantánea del miliciano que cae en el momento de ser disparado.