Ya tenemos el flamante trailer de "The wrestler", que aquí se llamará "El luchador". La película por la que Mickey Rourke conseguirá una nominación al Oscar como mejor actor, cosa que hace tres meses hubiera parecido una broma. La nueva cinta de Darren Aronofsky es mucho más convencional que sus últimos experimentos y parece que con ello puede conseguir un reconocimiento bastante amplio, habiendo conseguido ya el León de Oro a la mejor película en el pasado Festival de Venecia con esta historia de redención con un luchador de "pressing-catch" venido a menos y su relación con una bailarina de un local nocturno y su hija adolescente.
Junto a Rourke dos presencias femeninas destacables como son Marisa Tomei y Evan Rachel Wood. Atención a la canción de Springsteen que se escucha en el trailer compuesta especialmente para la película.
Si hay un gran director con el que Leonardo DiCaprio no había trabajado todavía (estuvieron cerca de hacerlo en "Boogie nights" hace casi tres décadas) ese no es otro que Paul Thomas Anderson que se ha ganado el estatus para que cada película suya sea recibida como un acontecimiento. La espera se ha hecho larga desde "Licorice pizza" (2021) pero el celebrado director no ha parado de aumentar su faceta en el terreno de videoclips encargándose a lo largo de los años de algunos de los dedicados a Fiona Apple, Joanna Newsom, Radiohead, Haim o The Smile.
Entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre de 2025 se celebrará la 82ª edición del Festival de Venecia que ya anunció que se abriría con "La grazia" de Paolo Sorrentino que sí que competirá junto a los nuevos trabajos de Yorgos Lanthimos, Guillermo del Toro, Kathryn Bigelow o Park Chan-wook. Alexander Payne será el presidente del Jurado de una edición que homenajeará a Werner Herzog y Kim Novak y en la que, tras el León de Oro conseguido el año pasado por Pedro Almodóvar, la única presencia española será el debut de Jaume Claret Muxart con "Extraño río" en la sección Orizzonti y "Calle Málaga" de Maryam Touzani en una nueva sección llamada Spotlight.
Es encomiable la actividad de Luca Guadagnino que tras estrenar dos películas en 2024 ("Rivales" y "Queer") regresa a las pantallas con "Caza de brujas", thriller psicológico y moral en el que una prestigiosa profesora universitaria, acomodada y encontrada de conocerse, se topará frente a sus propias contradicciones y secretos del pasado cuando se encuentre en la encrucijada personal y profesional que la lleva a debatir entre su sentido de justicia y su compromiso y la lealtad y corporativismo hacia un fiel y carismático colega de profesión tras las acusaciones dirigida por una estudiante aventajada. ¿Una víctima a la que proteger y respaldar o alguien que está jugando sus cartas aprovechándose de la situación?