Espresso: La Academia de Hollywood invita a 534 nuevos miembros
Querido Teo:
Por estas fechas unos se gradúan en honores educativos y otros reciben la distinción de poder formar parte de la membresía que elige los Oscar. La Academia sigue incorporando anualmente a nuevos miembros en su propósito de renovación, globalidad y diversidad pero, por supuesto, partiendo de criterios artísticos y logros destacados. Tras los 398 de 2023 y los 487 de 2024, en esta ocasión han sido invitados a formar parte de la institución hasta un total de 534 nuevos miembros. Como apunta Variety, en caso de aceptación de todos los invitados, la Academia pasará a tener 11.120 miembros (10.143 de ellos con derecho a voto) desglosándose en un 35% de mujeres, un 22% de comunidades infrarrepresentadas y un 21% de nombres procedentes fuera de Estados Unidos.
De estos 534 nombres (91 de ellos nominados al Oscar y de entre ellos 26 ganadores de la estatuilla) hay que destacar que el 41% son mujeres, el 45% pertenecen a una etnia o minoría infrarrepresentada y el 55% son de fuera de Estados Unidos sumando hasta un total de 60 países internacionales formando parte de esta remesa.
Entre los nuevos nombres están recientes ganadores (Kieran Culkin, Mikey Madison) y nominados al Oscar (Sebastian Stan, Fernanda Torres, Jeremy Strong, Yura Borisov, Ariana Grande, Monica Barbaro, Brady Corbet, Coralie Fargeat) así como destacados por su trabajo en las últimas fechas (Andrew Scott, Stephen Graham, Paul Walter Hauser, Adam Pearson, Dave Bautista, Jason Momoa, Danielle Deadwyler, Margaret Qualley, Aubrey Plaza, Adria Arjona, Naomi Ackie, Jodie Comer, Emma Corrin, Rachel Brosnahan, Gillian Anderson) o un amplio abanico de directores de todo el mundo (Gints Zilbalodis, Payal Kapadia, Rose Glass, Jane Schoenbrun, Miguel Gomes, Elia Suleiman).
El director Albert Serra también ha recibido la invitación a formar parte de la Academia, así como el director de fotografía Gorka Gómez Andreu, hecho que no ha ocurrido en el caso de Karla Sofía Gascón (nominada al Oscar por "Emilia Pérez" y protagonista de una de las polémicas más incendiarias de los últimos años) siendo toda una declaración de intenciones por parte de la Academia (al sí haber incluido a su compañera de reparto Adriana Paz y a otros miembros del equipo de la cinta de Jacques Audiard) que tiene como regla no escrita conceder el honor de poder formar parte de su seno a todos los intérpretes nominados salvo en el caso de niños u otras circunstancias puntuales.
Nacho Gonzalo