Argo

Celda de cifras:

Celda de cifras: "Argo" ofrece datos de largo recorrido y el fiasco de "El atlas de las nubes"

Querido Teo:

Cara y cruz para Warner en la taquilla USA. "Argo" escala a la primera posición en su tercera semana lo cual demuestra que es una película de largo recorrido a todos los niveles. 12 millones esta semana y 60 acumulados. "Hotel Transilvania" también sube y es segunda con 9 millones y 130 acumulados. Fiasco de la ambiciosa "El atlas de las nubes" que, además de la consabida división crítica, se queda en poco más de 9 millones. Un mal resultado se mire como se mire, sobre todo porque no parece que el boca-oreja vaya a beneficiar mucho.

"Argo"

La web oficial tiene trailer, argumento, galería, descargas, banda sonora y posibilidad de comprar entradas online. La web en español ofrece los mismos contenidos, así como un concurso.

Conexión Oscar 2013: Una carrera entre “Argo” y “Los miserables”

Conexión Oscar 2013: Una carrera entre “Argo” y “Los miserables”

Querido Teo:

Esta semana que se estrena "Argo" en nuestros cines es un buen momento para recordar lo bien colocada que llega en esta carrera antes de que a primeros de Diciembre empiece todo el tinglado de premios de las asociaciones de críticos y, posteriormente, los Gremios. La tercera película de Ben Affleck no tardó en colocarse como favorita en nuestro oscarómetro tras la entusiasta acogida en Telluride y Toronto. Un actor que confirma su buen hacer detrás de las cámaras (algo que la Academia ha solido premiar en los 80 y 90), gran director de actores, y muy inteligente a la hora de presentar un proyecto que combina elementos reales y de ficción dentro de la ficción para una historia que sigue de permanente actualidad y en la que Hollywood como industria ejerce un papel muy positivo. Demasiado tentador el premiar este año a una película 100% americana y con todos los valores que siempre ha intentado inculcar el buen cine, tras anteriores ediciones en los que el lobby británico y el cine francés se han llevado el gato al agua. “Argo” va viento a favor y no parece que vaya a tener grandes escollos en la carrera. Un buen arranque en taquilla, el ser una cinta popular y accesible, y la buena acogida en los pases académicos parecen ser muy buenas bazas. Sólo una película parece, a día de hoy, que podría amargarle la noche y esa no es otra que "Los miserables" de Tom Hooper, todavía una incógnita pero que llega con un material de primera dispuesta a que el género musical vuelva a reverdecer laureles en la gran noche del cine.

BSO de

BSO de "Argo"

Querido Teo:

Que el Ben Affleck director se está convirtiendo en la niña de los ojos de las grandes industrias es innegable. Así que era cuestión de tiempo que uniese fuerzas con el compositor emergente más cotizado, Alexandre Desplat. Este autor parisino reclama desde hace tiempo un hueco entre los más importantes, y con justicia. Sus creaciones siempre sorprenden, y su capacidad de inventiva y creación es envidiable. Sobre todo, para crear atmósferas opresivas, como bien demostró en su inolvidable música para “El escritor” de Polanski. Y para "Argo" nos devuelve esos ambientes, si bien tamizados por los sonidos propios de Teherán, con giros modales, ritmos e instrumentos propios de la región donde se desarrolla la historia.

“Argo. Cómo la CIA y Hollywood llevaron a cabo el rescate más audaz de la Historia”

“Argo. Cómo la CIA y Hollywood llevaron a cabo el rescate más audaz de la Historia”

La colaboración de Hollywood con la CIA no comenzó hasta la década de los años sesenta, y esta es una aventura real relatada por un ex agente a un periodista, ambos firmantes del libro. Hasta donde se sabe de esta relación, esta historia es la mayor aportación hecha por el cine a los servicios de inteligencia.

Título: “Argo. Cómo la CIA y Hollywood llevaron a cabo el rescate más audaz de la historia”

Autor: Antonio J. Mendez y Matt Baglio

Editorial: RBA

Conexión Oscar 2013:

Conexión Oscar 2013: "Argo", la confirmación como gran director de Ben Affleck

Querido Teo:

Desde que señalamos hace un mes las 25 películas que no había que perder de vista en los Oscar hemos tenido a "Argo" de Ben Affleck en el top 5 en las categorías de película y dirección. En las últimas semanas no ha hecho más que subir hasta el primer puesto del oscarómetro en esas categorías tras pasar con nota los test de Telluride, Toronto y San Sebastián, lugares en los que ya se ha proyectado. Ben Affleck ha confirmado con su tercera película como director, un nuevo y potente thriller lleno de ritmo, que lo que es en verdad es un gran realizador y no ese actor pusilánime y poco expresivo que es como ha sido definido en la mayoría de las ocasiones. Además, ha demostrado ser un tipo más que inteligente si atendemos a su condición de autor cinematográfico a la hora de plasmar en la pantalla el cine que quiere tocar. Parece que esa leyenda que cuenta que lo único que hizo en el oscarizado guión de “El indomable Will Hunting” fue poner la firma, no llega a ser así. Un nuevo actor metido a director y que (tras las muy valoradas “Adiós, pequeña, adiós” y “The town. Ciudad de ladrones” que si que consiguieron nominaciones en las categorías de reparto) llega este año a la arena de los Oscar como esa favorita que ha ido a más. Ya lo dijimos hace unas semanas, el cerco parece estrecharse cada vez más en “Argo” y “Los miserables” para ganar el Oscar a la mejor película, aunque el premio del público en Toronto conseguido por “Silver linings playbook” (con el respaldo de los Weinstein) también ha metido en la carrera real por la victoria a la película de David O. Russell.

San Sebastián 2012: “Blancanieves” abre la carrera como favorita

San Sebastián 2012: “Blancanieves” abre la carrera como favorita

Querido Teo:

Lo avisábamos ayer y hoy se ha confirmado, "Blancanieves" es uno de los títulos indispensables para lo que queda de año. Probablemente arrase en los Goya y desde hoy, día uno del festival, tiene la medalla de favorita para la Concha de Oro. No ha habido crítico en el pase de prensa que no haya disfrutado con este homenaje al cine mudo y en blanco y negro y a la España más profunda. Comandada por una estupenda Maribel Verdú, la película, a la que la cercanía de “The artist” le puede pesar demasiado en su contra, constituye un ejemplo de cine arriesgado e imaginativo que los críticos han agradecido.

San Sebastián 2012: Más allá de las estrellas

San Sebastián 2012: Más allá de las estrellas

Querido Teo:

El Festival de San Sebastián ha comenzado cegado por el lujo de sus estrellas, aunque ha demostrado que por suerte para los cinéfilos, hay mucha vida lejos de ellas. Es cierto que el público de a pie lo que demanda es una buena presencia de actores famosos para su deleite y para poder esperar horas a la puerta del Hotel María Cristina para poder sacarles una foto. Este año han estado de suerte: Richard Gere y Susan Sarandon, dos viejos conocidos en el festival y con un premio Donostia cada uno en su haber, han venido a deleitar a las masas (y a presentar "El fraude" que inauguraba el Festival), como también lo han hecho Ben Affleck y Alan Arkin para empezar a promocionar la que dicen es la primera favorita para los Oscar, "Argo".

Espresso: Trailer de “Argo”, Ben Affleck coordina una escapada cinematográfica

Espresso: Trailer de “Argo”, Ben Affleck coordina una escapada cinematográfica

Querido primo Teo:

Ya tenemos el trailer del tercer trabajo de Ben Affleck, "Argo". Más que esperado teniendo en cuenta que el tan criticado actor se ha revelado como un magnífico director tras “Adiós, pequeña, adiós” y “The town”. Ahora vuelve con una potente historia que bordea el thriller y que tiene una premisa muy cinematográfica. La cinta se basa en un artículo escrito por Joshuah Bearman y publicado por Wired Magazine de nombre "How the CIA used a fake sci-fi flick to rescue Americans from Tehran" basado en un caso real.

Espresso: Primera imagen de “Argo” de Ben Affleck

Espresso: Primera imagen de “Argo” de Ben Affleck

Querido primo Teo:

El rodaje se ha desarrollado con normalidad y al fin nos ha llegado la primera imagen de un Ben Affleck barbudo y pensativo para su tercera película como director. También sabemos ya cuál es el argumento oficial de "Argo", la cual está basada en hechos reales sucedidos en Irán. Cuenta la operación secreta a vida o muerte para rescatar a seis americanos, los cuales han logrado escapar de un asalto a la embajada americana, donde otras 46 personas no han tenido la misma suerte, y encontrado refugio en la caja del embajador canadiense. Es sólo cuestión de tiempo que los encuentren y los asesinen, pero un especialista de la CIA tiene un descabellado plan para lograr sacarles del país y llevarlos a su hogar.