Juego de tronos

Comer de cine: Los pastelillos de limón de

Comer de cine: Los pastelillos de limón de "Juego de tronos"

Querido primo Teo:

El mundo de las series se ha vuelto convulso en los últimos años. Algunos productos fallidos, pero muy bien promocionados, como “Los 4400”, “Prison Break” o incluso “Perdidos”, (con ese final tan tramposo y facilón) han hecho perder la fe a los espectadores, que ya no se dejan engañar fácilmente. La fidelidad de la audiencia se ha vuelto volátil y los nuevos productos ya no tienen mucho margen para maniobrar. Muchas series se cancelan tras apenas estrenarse unos pocos capítulos, porque la gente ya no está por la labor de aguantar monsergas. Incluso algunos productos ya asentados ven peligrar su permanencia debido a los devaneos imparables de los medidores de audiencia, como es el caso de "Fringe", que parece tener más adeptos en las redes sociales que en su franja horaria habitual. Así las cosas, sorprende, y mucho, que haya ficciones que logren en tan poco tiempo elevarse a los altares televisivos, como "The walking dead" (aunque rodeada de críticas de sus fans) y, sobre todo, el último bombazo televisivo, "Juego de tronos".

Cine en serie: El sensual número de Megan en

Cine en serie: El sensual número de Megan en "Mad Men", el completo making of de la segunda temporada de "Juego de tronos" y la miniserie del Titanic

Querido Teo:

* "Mad Men" volvió a la AMC (a España llega el 20 de Mayo en Canal +) con 3´5 millones de espectadores. El mejor dato registrado por la serie que, evidentemente, queda por debajo de “The walking dead” ya que es imposible comparar el target de las dos producciones. Se entiende así como, a pesar de las buenas críticas y los premios, la renovación fue larga y costosa ya que la audiencia (que al final es lo que manda aunque sea un canal por cable) es bastante exclusiva. A pesar de ello, la larga espera ha propiciado que la expectación fuera máxima y que el mundo de las series haya quedado sumido por el fulgor de Don y sus publicistas durante toda la pasada semana. El número musical de ese episodio doble (llamado "A little kiss" y dirigido por el propio Jon Hamm) que abría la quinta temporada, con una versión de Zou Bisou Bisou, ha corrido por internet de manera vertiginosa y está ya disponible para su compra en iTunes. El número está interpretado por la actriz Jessica Paré que interpreta a Megan, la nueva mujer de Don Draper y desde ya nuevo icono femenino y estilístico de la serie en dura pugna con las curvas de Joan y la clase de Betty, que no duda en ofrecer este sensual número en la fiesta del 40 cumpleaños de Draper mientras éste la observa entre asombrado y babeante. Una clara muestra, como muchos otros detalles del capítulo, de que la trama de la serie ya se encuentra en esos nuevos ritmos, colores, músicas e ideas de los plenos 60.

LoQueYoTeDVDiga: El Tintín de Spielberg y Jackson, las criadas sureñas, embarazo vampírico y la primera temporada de

LoQueYoTeDVDiga: El Tintín de Spielberg y Jackson, las criadas sureñas, embarazo vampírico y la primera temporada de "Juego de tronos"

El DVD del mes: “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”

Basado en los cómics de Hergé, Steven Spielberg y Peter Jackson llevaron a cabo la primera adaptación cinematográfica de este famoso periodista. Bajo la técnica de motion capture, razón por la que no obtuvo nominación en la categoría de película de animación en la pasada entrega de los Oscars (que sí obtuvo en los Globos de Oro, Bafta y Satellite Awards entre otros), conformándose únicamente con la nominación a su BSO, Jamie Bell, Andy Serkis (quien ya trabajó con Peter Jackson en otras de sus películas como “El señor de los anillos” o “King Kong”) y Daniel Craig, prestaron sus movimientos para dar vida a los personajes del cómic, que junto a un guión sólido constituyen uno de los largometrajes imprescindibles del pasado año, orientado para cualquier público. El estreno de su secuela está previsto para 2014.

A la venta aparece tanto en 2D como en 3D. Por un lado, en 2D, tenemos el DVD en edición sencilla con extras dedicados al salto a la gran pantalla desde el cómic, y otros dedicados a sus personajes por 16 €, otra edición de DVD + libro con los mismos extras por 18 €, y un pack con set de figuras de los personajes por 22 €. El combo Blu-Ray + DVD contiene extras adicionales dedicados a esta primera película, así como al desarrollo de la técnica de motion capture por 22 €, y la edición Blu-Ray + libro la encontramos por 20 €.

Las mejores BSO del año 2011

Las mejores BSO del año 2011

Querido Teo:

Como el año pasado te regalo mi top 5 con los mejores cortes de bandas sonoras del año, pero este año con sorpresa. No me gusta regalar lo mismo año tras año; te pido que disculpes mi falta de originalidad. Pero al hacerlo me da pena no poner el tema de "Hanna" así que como todo esto es arbitrario, también lo será el número de cortes, y los 5 se convertirán en 6. Espero que te guste.

BSO de

BSO de "Juego de tronos"

Querido Teo:

Esta semana te presento la música de la serie de culto "Juego de tronos", basada en la saga "Canción de hielo y fuego" de George R. R. Martin. Es una serie de HBO, con lo que la música es un aspecto muy cuidado, y en esta ocasión el trabajo ha recaído en Ramin Djawadi (compositor de "Iron Man"), uno de los discípulos de Hans Zimmer. Como en la mayoría de las composiciones para series, parece haberse puesto casi todas las energías en un enérgico y pegadizo tema de los títulos de inicio (y en los de créditos finales, que es una variación del primero) descuidando un poco (o bastante) las demás composiciones. Abunda el ambiente tenebroso, pero con un toque del Medio Oriente, seguramente influenciado por el origen iraní del compositor.

Cine en serie: El juego (de tronos) no ha hecho más que empezar

Cine en serie: El juego (de tronos) no ha hecho más que empezar

Querido Teo:

"Juego de tronos" ha sido una de las series que más rápido se me han pasado (volando no, lo siguiente). Parece que fue ayer cuando me atreví a opinar sobre su piloto (ya han pasado casi tres meses), y ya tengo que ponerme las pilas para echarle un buen vistazo a lo que nos ha dejado su primera temporada. Diez episodios puede que den para poco o para mucho (según se mire) pero lo que está claro es que no nos han dejado indiferentes a casi ninguno de nosotros, ávidos telespectadores, hayamos leído los libros o no. Cuando una serie llega con tanto hype, es muy fácil perderse entre tanta promoción y expectativas (como en un laberinto de luces de neón), olvidándose por completo de juzgar tan sólo la esencia de la serie, sin interferencias ni prejuicios, como si se hubiera vivido la temporada con unos ojos limpios y alejados de tanto ruido. El hype de “Juego de tronos” ha sido mastodóntico, y como tal, uno no ha podido evitar el subidón de salida, e inevitablemente el bajón consiguiente, quedándose algo frío con el devenir de los primeros episodios, quizá lastrados un poco por ser excesivamente corales y descriptivos para una serie de televisión de estas características. Pero pasemos mejor al interior de mi castillo, y diseccionemos con mi espada la primera temporada de “Juego de tronos” tal y como se merece…

Cine en serie:

Cine en serie: "Juego de tronos", el pistoletazo de salida

Querido Teo.

Vaya por delante que no he leído la saga literaria escrita por George R. R. Martin en la que está basada "Juego de tronos". Más que nada lo digo porque parece ser que la percepción de la serie se ve algo (o mucho, según se mire) enturbiada por esta razón. Aparte de esto, tampoco he sido de los que devoraba con vehemencia cada tráiler o teaser que ponía a nuestra disposición la HBO, ni tampoco he estado nunca entre los que tenían constantemente en la cabeza grabado a hielo y fuego (permíteme este guiño infantil) ese 17 de Abril, día en que por fin se estrenó la serie. Con todo esto lo único que quiero decir es que el espectacular hype que traía consigo “Juego de tronos” tampoco es que haya sido determinante a la hora de juzgar el piloto. Sí, las expectativas estaban muy altas (tampoco es que estuviera viviendo en una burbuja emocional) pero no he sido de los que esperaban de ella el nuevo “El señor de los anillos” versión televisiva. Ahí quede eso.