Sherlock

Cine en serie: “Sherlock”, el amigo que vuelve y que siempre echamos de menos

Cine en serie: “Sherlock”, el amigo que vuelve y que siempre echamos de menos

Querido Teo:

"Sherlock" es como ese amigo de toda la vida que vive fuera pero que te visita por Navidad. Viene unos días, quedáis para cenar un par de veces para poneros al día, recordar los buenos tiempos y contaros lo que hay de nuevo, disfrutáis cada minuto, pero eventualmente llega el momento de la despedida y de volver al día a día. Con la estructura de temporadas a las que esta serie nos tiene acostumbrados, tras su tercer episodio se cierra la tercera temporada, aunque esta vez con la buena noticia de que ya hay una cuarta firmada para nuestro regocijo.

Cine en serie: Peter Capaldi es el nuevo Doctor Who, avance del regreso de

Cine en serie: Peter Capaldi es el nuevo Doctor Who, avance del regreso de "Sherlock", el poema de "Breaking bad" y Billy Bob Thornton en "Fargo"

Querido Teo:

* La BBC ha montado esta tarde un gran sarao para hacer público el nombre del nuevo Doctor Who, una de las más alabadas sagas de la cultura británica que buscaba nuevo rostro tras renacer en 2005 de la mano de Russell T. Davies y ser llevada a grandes cotas desde la incorporación de Steven Moffat en 2010. Hace dos meses Matt Smith confirmaba que dejaba el personaje, algo habitual en él ya que es la principal ventaja que tiene alguien que se reencarna a lo largo de los años cuando ve cercana su muerte tras viajar por el tiempo y el espacio como ha querido. Smith todavía aparecerá en el capítulo especial 50º aniversario y en el de Navidad de este año. El 12º Doctor Who es finalmente el favorito de las apuestas, Peter Capaldi, actor escocés de 55 años conocido por series como "Skins", "Torchwood: Children of Earth", "The thick of it" (por la que ganó un Bafta en 2010) y "The hour". En cine destaca su papel en la satírica "In the loop" y tiene un Oscar por el cortometraje "Franz Kafka´s It´s a wonderful life" ganado en 1995. No deja de ser curioso que en 2008 participara en el segundo capítulo de la cuarta temporada de "Doctor Who" llamado "Los juegos de Pompeya", cosas que una serie de ciencia ficción como esta se puede permitir. Y otro dato... su personaje en "Guerra Mundial Z" según IMDB tiene el nombre de "W.H.O. Doctor". Una simpática casualidad o una pista más que jugosa.

Cine en serie: El nuevo villano de Sherlock, Soderbergh y un hospital de 1900, Diane Lane será Hillary Clinton, el auténtico trono, el joven Fleming,

Cine en serie: El nuevo villano de Sherlock, Soderbergh y un hospital de 1900, Diane Lane será Hillary Clinton, el auténtico trono, el joven Fleming, "The newsroom" cambia de cabecera y los hijos de Ted Mosby se cabrean

Querido Teo:

* Cada novedad sobre la tercera temporada de "Sherlock" provoca la mayor de las expectaciones. Si ya en la Comic-Con vimos ese simpático vídeo con Benedict Cumberbatch y Martin Freeman saludando a los fans, hoy conocemos que (con Moriarty fuera de juego) el detective de Baker Street necesita una nueva mente a la que enfrentarse. Será Lars Mikkelsen (hermano de Mads al que ahora vemos en “Hannibal”) el que de vida al villano Charles Augustus Magnussen. Al hermano mayor de "morritos" Mikkelsen le hemos visto en la serie danesa "Forbrydelsen". Se espera que esta nueva temporada de tres capítulos llegue a finales de año o principios de 2014.

Cine en serie: “Sherlock” vs “Elementary”, dos versiones muy distintas de un mismo clásico

Cine en serie: “Sherlock” vs “Elementary”, dos versiones muy distintas de un mismo clásico

Querido Teo:

Reconozco que había pasado por alto "Elementary" hasta hace un par de semanas cuando leí acerca del estreno de su piloto, y lo primero que pensé fue “a ver cómo se las arreglan para al menos igualar el nivel de la versión inglesa". Luego se me ocurrió que una comparativa no estaría mal, y la decisión final la tomé el otro día, cuando leyendo un artículo en IMDB el redactor afirmó que tratar de compararlas era perder el tiempo. Y como me toca las narices que alguien me diga lo que no puedo hacer, aquí va mi oda a la pérdida de tiempo.

LoQueYoTeDVDiga: Scorsese escribe una carta de preservación al cine, Fassbender sexual, lacrimógeno drama del 11-S y las dos temporadas de “Sherlock”

LoQueYoTeDVDiga: Scorsese escribe una carta de preservación al cine, Fassbender sexual, lacrimógeno drama del 11-S y las dos temporadas de “Sherlock”

El DVD del mes: "La invención de Hugo"

Alejado de su temática habitual, las dudas sobre una película de Martin Scorsese en una película fantástica destinada para todos los públicos y además con versión en 3D incluida y numerosos efectos especiales, eran bastante grandes entre sus seguidores más fieles, sin embargo si tenemos en cuenta que Scorsese es el presidente de una fundación destinada a preservar material cinematográfico en deterioro (The Film Foundation) no es de extrañar que haya realizado esta carta de amor al cine, como algunos críticos la han calificado. Con el triunfo de "The artist" y “La invención de Hugo” en la última temporada de premios, se puede calificar el 2011 como el año de las películas nostálgicas sobre los orígenes del cine. En el reparto podemos encontrar a rostros conocidos como Chloë Grace Moretz, Ben Kingsley, Sacha Baron Cohen, Jude Law, Emily Mortimer, o Christopher Lee, a excepción del niño protagonista, Asa Butterfield, quien sólo tenía cuatro películas previas en su filmografía.

A la venta aparece en DVD por 20 € con un extra titulado: Apunta a la luna: El rodaje de “La invención de Hugo”, el combo DVD + Blu-Ray por 25 €, con extras añadidos dedicados a los efectos especiales de la película y a la figura de George Méliès, y en formato Blu-Ray 3D + 2D + DVD por 30 € con idénticos extras.

Cine en serie: Los Critics´ Choice reconocen a “Homeland”, “Community” y “Sherlock”

Cine en serie: Los Critics´ Choice reconocen a “Homeland”, “Community” y “Sherlock”

Querido Teo:

Se nota que estamos en temporada de premios en el campo de las series y una de las citas antes de los Emmy son los Critics´ Choice Awards que, en su segunda edición, se han convertido ya (al igual que sus homólogos en cine) en una cita imprescindible. "Homeland" ha ganado en el apartado de drama y se coloca como la gran rival para “Mad Men” de cara a conseguir un nuevo Emmy. Por su parte, en el apartado de comedia se ha notado el cariño y la fidelidad de los críticos con la maltratada "Community" que ha ganado el premio a la mejor serie en este campo. Veremos si los Emmy, que siempre la han ninguneado, la coloca el mes que viene entre sus nominados. En el apartado de miniserie o telefilm el triunfo ha sido para "Sherlock" que, después de que su primera temporada pasará sin pena ni gloria a nivel de premios, puede tener mejor suerte este año.

Cine en serie: La CBS quiere su propio Sherlock, primera imagen de la miniserie

Cine en serie: La CBS quiere su propio Sherlock, primera imagen de la miniserie "Parade´s End", Matthew Perry ficha por "The good wife" y los primeros minutos de "Awake"

Querido Teo:

* La cadena CBS quiere su propia versión Sherlock Holmes ante el éxito continuo del personaje que actualmente triunfa con la saga de acción de Marvel y con la magnífica serie de la BBC. Llevará por título “Elementary” y el protagonista será Jonny Lee Miller. La serie estará ambientada en el Nueva York actual, algo que no le ha gustado a la BBC, que está estudiando presentar una demanda. Curiosamente, Benedict Cumberbatch y Jonny Lee Miller ya se intercambiaban los personajes en la obra "Frankenstein" este pasado año en el West End londinense. La cadena CBS ha fichado al actor Jonny Lee Miller como encargado de protagonizar "Elementary", una serie que transporta al clásico investigador al Nueva York contemporáneo para resolver sus casos. Miller, conocido por su papel en la serie "Eli Stone" o en la quinta temporada de “Dexter”, y que ha participado en largometrajes como "Trainspotting", deberá darle un giro moderno al personaje que se está convirtiendo en toda una moda.

Cine en serie: El Sherlock de la BBC también vuelve a las pantallas

Cine en serie: El Sherlock de la BBC también vuelve a las pantallas

Querido Teo:

Sherlock Holmes está de moda. En cine se estrena esta semana la segunda entrega del Sherlock Holmes de Guy Ritchie, más proclive a la acción y al divertimento pirotécnico. Afortunadamente, y para los más puristas del personaje, la BBC ha dado todo un ejemplo de calidad y de saber respetar la esencia de un personaje adaptándolo al siglo XXI gracias a la miniserie "Sherlock". Tras una magistral primera temporada (el primer capítulo es toda una obra maestra y una lección de manejar presentación de personajes, trama, intriga, tensión y misterio), la segunda ya está lista y se estrenó en el Reino Unido el pasado 1 de Enero. ¡Menuda manera de comenzar el año!. Esta nueva temporada vuelve a constar de tres capítulos de hora y media de duración (“A scandal in Belgravia”, “The hound of the Baskervilles” y “The final problem”) y, según las primeras críticas, una vez más se logra mantener la intriga y tensión durante todo momento. La serie llegará el próximo 12 de Enero a TNT mientras Antena 3 emitirá en las próximas semanas en abierto la primera temporada.

Espresso: José Luis Garci se fija en Sherlock Holmes

Espresso: José Luis Garci se fija en Sherlock Holmes

Querido Teo:

Desde luego el personaje de Arthur Conan Doyle no puede estar más en boga. La saga palomitera de Guy Ritchie con Robert Downey Jr. y Jude Law y la miniserie de la BBC son sus principales exponentes. Ahora nos sorprende la noticia de que José Luis Garci volverá al cine contando una historia que llevará a Holmes y Watson al Madrid de finales de XIX. “Holmes. Madrid suite 1890” es el curioso título de este extraño proyecto, que cuenta con un guión escrito por el propio Garci junto a Eduardo Torres Dulce. De la trama poco se sabe, pero se rumorea que podría implicar a Jack el Destripador.

Cine en serie:

Cine en serie: "Misfits", "Sherlock" y "Downton Abbey" nominadas en los Bafta de la televisión

Querido Teo:

La Academia Británica de Cine y Televisión ha hecho pública su lista de nominados en las categorías para la pequeña pantalla en la que destacan las series "Sherlock" y "Downton Abbey", que suman 3 y 2 nominaciones respectivamente en los apartados más importantes en una muestra del buen momento que están pasando las series británicas esta temporada con apuestas consolidadas y estrenos de relumbrón. Junto a ellas, la ficción "Misfits", de la cadena E4, y ganadora el año pasado, es la otra serie más nominada (4 categorías). La gala de entrega de los premios BAFTA será el próximo 22 de Mayo en Londres. “Downton Abbey”, una de las series del año, no ha pasado desapercibida a los miembros de la academia británica. El actor Brendan Coyle, que interpreta al ayudante de cámara de Lord Grantham, está nominado al premio al mejor actor secundario por su interpretación de John Bates. Si que se echa de menos que sea el único miembro del reparto candidato. Junto a él competirá Martin Freeman, por su papel como Doctor Watson en “Sherlock”, en una de las tres nominaciones con que cuenta la serie. Robert Sheehan también opta a este galardón por su interpretación de Nathan en “Misfits”, personaje que ya se conoce que no continuará en la tercera temporada de la serie.