Querido diario

"Misión hostil"

"Ooh la la!"

"Garfield: La película"

Cine en serie:

Cine en serie: "Boat story", hija de los Coen y Tarantino

Querido Teo:

"Esta es la historia de un barco. Un barco que arrastró la marea hasta la orilla y que cambió muchas vidas. Como la de una mujer llamada Janet y de Samuel..." a lo que el estupendo narrador que nos va guiando por la serie añade otros cuatro personajes dignos de estar en algún elenco de los cerebros de los Coen o de Tarantino: el capo de una banda llamado "El Sastre", su principal ejecutor enamorado de la cerámica, un policía tontorrón y su madre, que hace un pan de plátano excelente. ¿Violencia? Coen y Tarantino, no debo deciros más, salvo que la gente de efectos especiales ha tenido mucho trabajo y los actores se lo han pasado muy bien.

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las mejores BSO del año 2023

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: Las mejores BSO del año 2023

Otro año más de música, otro año más de bandas sonoras, y otro año más en el que juntaré en la sección de manera totalmente subjetiva las 10 (mas 2 extras) composiciones que más me han gustado en el 2023. Todo hay que decirlo, siempre me arrepiento un poco de dejar de lado las bandas sonoras de las series, que siempre están al mismo o a mejor nivel que el de las películas, por lo que este año las incluiré con todo el mérito del mundo. Pero antes de pasar a la lista, recordar que estos fueron los tops de 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 20192020, 2021 y 2022.

In Memoriam: Paul Auster, la inteligente y analítica mirada sobre nuestro tiempo

In Memoriam: Paul Auster, la inteligente y analítica mirada sobre nuestro tiempo

Querido Teo:

* La figura de Paul Auster no ha sido ajena al cine y con su muerte a los 77 años deja un vacío importante siendo uno de los grandes escritores de Estados Unidos de las últimas décadas. En su haber títulos como “La invención de la soledad” (1982), “La trilogía de Nueva York” (1985-1986), “El país de las últimas cosas” (1987), “Leviatán” (1992), “Tombuctú” (1999), “El libro de las ilusiones” (2002), “La noche del oráculo” (2003), “Brooklyn follies” (2005), “Viajes por el scriptorium” (2006), “Un hombre en la oscuridad” (2008) o “Sunset Park” (2010). Un escritor amante de las libertades y defensor de los derechos civiles que se mostró tajante con políticas absolutistas de países como China o Turquía en contra de la libertad de expresión (a los que se negó a visitar) y que encabezó marchas contra Donald Trump.

"La vida íntima"

Niccolò Ammaniti es uno de los autores italianos más apreciados en el extranjero. Sus libros se han traducido a más de cuarenta idiomas pero también es conocido en el cine italiano e internacional por sus guiones, sus obras llevadas al cine e incluso por haber participado como actor. No se prodiga demasiado y por tanto recibe mucha atención cuando lo hace. Ganador del premio literario más importante de Italia hace años, ahora entra en un terreno muy actual: el debilitamiento de las democracias por el desgaste del oleaje mediático politizado. Lo hace a través de una mujer, la esposa del primer ministro de Italia.

Título: "La vida intima"

Autor: Niccolò Ammaniti

Editorial: Anagrama

Colgados de la plataforma: Semana del 29/04/2024 al 05/05/2024

Colgados de la plataforma: Semana del 29/04/2024 al 05/05/2024

Querido primo Teo:

El estreno de “Rivales”, con una sugerente Zendaya siendo el vértice de un triángulo amoroso, nos lleva a rescatar algunos tríos memorables en nuestra sección de clásicos y joyas de una semana en la que destaca una Anne Hathaway enamorándose de una versión marca blanca de Harry Styles. 

"El especialista"

"Ryūichi Sakamoto: Opus"