Leer cine

"Miami blues"

Si añadiéramos la existencia de Internet a esta historia, comprobaríamos que su autor creó una obra hace treinta años que podría haber sido escrita ayer. Charles Willeford tiene ocho novelas, tres adaptadas al cine, y un curriculum (Curricula.txt) que parece imposible. Hay poca novela negra al nivel de “Miami blues”, seca, inquietante, un golpe que se ve venir con la impotencia de no poder pararlo.

Título: “Miami blues”

Autor: Charles Willeford

Editorial: RBA

"El diario del ron"

“Hunter S. Thompson es un hombre sencillo que escribe libros para ganarse la vida y pasa el resto de su tiempo empantanado en extraños conflictos”. Así definía el editor de Rolling Stones a su periodista estrella, el único junto a Tom Wolfe que podía aspirar a publicar artículos de cuarenta mil palabras, una de las personalidades más influyentes del periodismo del siglo XX. Johnny Depp lo conoció en el rodaje de “Miedo y asco en Las Vegas” de Terry Gilliam, en 1998. Entre actor y periodista se creó tal amistad que Depp se convirtió en el albacea intelectual del escritor después de su muerte en 2005, y por tanto empeñado en convertir este libro en película.

Título: “El diario del ron”

Autor: Hunter S. Thompson

Editorial: Anagrama

"Diccionario de películas. El cine de terror"

Una referencia en la estantería, junto a los libros y películas de miedo. Si es lo que buscas, esta es buena opción.

Título: "Diccionario de películas. El cine de terror"

Autor: Joaquín Vallet Rodrigo

Editorial: T&B Editores. Colección Movieguía

"Una amistad improbable"

“Después de la tele y el cine, fueron los editores quienes se interesaron por mí. Esta vez directamente. «Conocemos a Driss y ahora queremos conocer a Abdel», me dijeron. Los puse sobre aviso: «Puede que el morito regordete no sea tan simpático como ese negro tan alto de la sonrisa Profident»”.

Título: “Una amistad improbable”

Autor: Abdel Yamine Sellou

Editorial: Ediciones Salamandra

“La mirada americana. 50 años de Film comment”

“La mirada americana. 50 años de Film comment”

¿Se puede disfrutar leyendo antiguas críticas de cine sin ser un cinéfilo empedernido incurable?.

Título: “La mirada americana. 50 años de Film comment”

Autor: Manu Yánez Murillo (Coordinador)

Editorial: T&B Editores

"La historia de mi gente"

Rabia e indignación, dolor y amor, elocuencia con algunos toques de lirismo en este escritor, guionista y director de cine. El lector, cómplice voluntario tras pocas páginas, se descubrirá asintiendo inconscientemente en muchos momentos de esta obra a medio camino entre memorias y denuncia de los problemas que hunden el modelo de sociedad europeo.

Título: “La historia de mi gente”

Autor: Edoardo Nesi

Editorial: Salamandra

"Intocable"

El libro que inspiró la película francesa más vista en los últimos años. "La escafandra y la mariposa" nos dio ya una visión interior de la vida desde la tetraplejia. Exceptuando los aspectos físicos comunes, esta es una vida completamente distinta, desde las facilidades y el poder que ofrece la riqueza familiar del protagonista, convertido en tetrapléjico de lujo a raíz de un accidente de parapente. A su lado el joven delincuente del que la película extrae su tono de comedia, y que en el libro resulta más inquietante y antisocial.

Título: “Intocable”

Autor: Philippe Pozzo di Borgo

Editorial: Anagrama

"La piel que habito"

Leer un guión de cine es una experiencia curiosa casi siempre, en este caso ofrece también detalles que van más allá de la película, o que se han quedado perdidos al verla. No sería extraño que a muchos lectores les gustara más leer este guión que ver la propia película y, en cualquier caso, su interés es independiente de haberla visto o no.

Título: “La piel que habito”

Autor: Pedro Almodóvar

Prólogo de Vicente Molina Foix

Editorial: Anagrama

“Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

“Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

Hubo en nuestra historia un periodo, entre 1976 y 1985, en que explotó la represión sexual impuesta por la dictadura de Franco y el catolicismo. En la pantalla destapó a muchas mujeres hermosas, por novedad o por dinero, a menudo por ambas cosas. Muchas superan hoy los sesenta años y su suerte ha sido variada. Las más importantes son convocadas por este libro para hablar de ellas y del destape.

Título: “Las estrellas del destape y la Transición. El cine español se desnuda”

Autor: José Aguilar

Editorial: T&B Editores

“Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

“Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

No es habitual encontrarse con la versión de los ejecutivos de los grandes Estudios, hoy incluso se firman clausulas de confidencialidad que lo impiden. Estas son memorias de un periodista metido a ejecutivo de Paramount, una visión desde detrás de las mesas de los despachos. Pero no es solo el punto de vista del ejecutivo ya que el autor dejaría Paramount para volver al periodismo y ser el director de la biblia cinematográfica, Variety, durante veinte años (Miexperiencia.txt).

Título: “Infamous players. Una historia de películas, mafia (y sexo)”

Autor: Peter Bart

Editorial: T&B Editores