Conexión Oscar

Conexión Oscar 2012: Keira Knightley promocionada como protagonista por “Un método peligroso” y los actores de “Un dios salvaje” considerados de reparto

Conexión Oscar 2012: Keira Knightley promocionada como protagonista por “Un método peligroso” y los actores de “Un dios salvaje” considerados de reparto

Querido Teo:

Sony Pictures ya ha decidido en que categorías de los Oscar promocionar algunas de sus apuestas que seguían en duda. Es el caso de los actores de "Un método peligroso" de David Cronenberg y "Un dios salvaje" de Roman Polanski. En la información de su web con los pases para los académicos se encargan de resaltar que Keira Knightley será propuesta como actriz protagonista por “Un método peligroso”. En ella interpreta a Sabina Spielrein, perturbadora joven que forma un triángulo psicoanalítico y obsesivo con Sigmund Freud y Carl Jung. Un personaje de gran recorrido emocional en la película que, por su presencia en pantalla, bordeaba las categorías de protagonista y secundaria. Finalmente, Keira competirá en la categoría protagonista cosa que prácticamente mina sus opciones en un apartado en el que ya parecen tener plaza fija Glenn Close, Meryl Streep, Viola Davis y Michelle Williams con una quinta plaza vacilante que se disputan actrices como Elizabeth Olsen, Charlize Theron, Tilda Swinton o Felicity Jones. Hasta ahora, Keira sólo ha conseguido la nominación por “Orgullo y prejuicio” en 2006 y, junto a la caída de las opciones generales de la cinta de Cronenberg, no tiene pinta de que vaya a repetir candidatura.

Conexión Oscar 2012:

Conexión Oscar 2012: "Criadas y señoras", un éxito de público apoyado en sus actrices

Querido Teo:

En los Oscar no sólo se vive cada temporada de grandes nombres, sino también de pequeñas películas que asumen el rol de “tapadas” y que al final acaban refrescando con su aparente sencillez cada edición de los Oscar. En un año con nombres como Spielberg, Malick, Clooney, Polanski, Allen, Scorsese o Cronenberg era evidente que algunos caerían para dar paso a otras apuestas que, en un primer momento, no parecen tener muchas posibilidades pero que, apoyadas en el éxito de público y en el positivo boca-oreja, acaban llegando al teatro Kodak. Ese ha sido el caso de "Criadas y señoras", cinta que adapta el bestseller de Kathryn Stockett sobre las mujeres de la sociedad sureña de los años 60. Algo que ha conectado muy bien con la idiosincrasia USA y que se ha saldado con un gran éxito de público superando los 150 millones de dólares. Todo ello, acompañado de unas buenas críticas y un reparto de mujeres sobresaliente, ha sido suficiente para colocarla en la carrera por el Oscar. La cinta está dirigida, escrita y producida por Tate Taylor, actor secundario al que hemos visto en cintas como “Soy espía” (2002) o “Winter´s bone” (2010). Como decimos, son las actrices el auténtico valor añadido de esta historia que, desde una perspectiva amable, se centra en los años de la segregación racial y en esas mujeres negras que criaron a tantas generaciones de americanos. Destacando a una estupenda Viola Davis que, como la criada Aibileen, es fija este año en la categoría de mejor actriz. Viola Davis, además, será la segunda actriz negra en conseguir más de una nominación al Oscar, algo que hasta ahora sólo había conseguido Whoopi Goldberg. Viola ya se quedó a las puertas del Oscar con su breve pero intensa interpretación en el año 2009 por "La duda".

Conexión Oscar 2012:

Conexión Oscar 2012: "Los descendientes", la esperada vuelta de Alexander Payne

Querido Teo:

En esta todavía incipiente carrera sólo dos títulos "The artist" y "Los descendientes" han conseguido salir reforzadas tras sus pasos festivaleros por Toronto y Telluride. Si la primera no hace más que conquistar corazones palpitando al ritmo del claqué, “Los descendientes” es la esperada vuelta de Alexander Payne siete años después de “Entre copas”. Precisamente, la que ya es catalogada como la cinta más madura y conseguida de Payne, supone el regreso de uno de los símbolos de esa corriente indie que en los últimos años ha tenido cada vez más presencia en los Oscar. Gente como Jason Reitman, Todd Field, Bennett Miller o Lisa Cholodenko que se han colado en la gran noche del cine con poca ambición y mucho talento. Con “Los descendientes” Payne vuelve a representar ese tipo de cine en el que muchos se ven reflejado, el de las historias sencillas, sobrias y cotidianas, que hasta hace unos años parecían destinadas a los circuitos menos visibles. Eso si, el contar con un gran reparto (como en “Entre copas”) o con un buen cabeza de cartel (como George Clooney) ayuda a su notoriedad y siembra la discusión sobre hasta que punto se puede hablar de ese otro cine, más modesto y outsider.

Conexión Oscar 2012:

Conexión Oscar 2012: "The artist", una bella carta de amor al cine clásico

Querido Teo:

"The artist" surgió como una refrescante y nostálgica apuesta en el pasado Cannes y poco a poco se ha ido consolidando como una de las películas que, sin duda, van a marcar esta temporada de cine. Incluso a nivel de premios. Esta cinta francesa de Michel Hazanavicius ha ido experimentando un boca-oreja muy positivo que ha ido acrecentando su encanto y su estela. Que The Weinstein Company adquiriera los derechos para distribuirla en USA sólo es una muestra de que se va a por todas con esta película francesa (y muda) en los próximos Oscar. Precisamente esa circunstancia, el no tener diálogos, le ha impedido participar en la categoría de mejor película de habla no inglesa por razones obvias. No obstante, las aspiraciones de “The artist” son mucho mayores. Pelear de tu a tu, gracias al apoyo de Weinstein, por el Oscar a la mejor película y superar el record de nominaciones para una película francesa en los Oscar que de momento ostentan con 5 candidaturas “Cyrano de Bergerac” y “Amélie”. También el de una cinta extranjera con el record que ostentan las 10 nominaciones conseguidas por "Tigre y dragón". La cinta tiene previsto su estreno español el 16 de Diciembre.

Conexión Oscar 2012:

Conexión Oscar 2012: "Pa negre", "Chico & Rita" y Alberto Iglesias, apuestas españolas en la carrera

Querido Teo:

Muy afortunados hemos sido de vivir algo histórico para el cine español en las últimas cinco ediciones de los Oscar. Cinco años consecutivos con actores españoles nominados (Javier Bardem y Penélope Cruz ganando una estatuilla y alternándose cada edición entre los candidatos) promete ser una de esas páginas de oro que realmente alcanzarán su verdadera dimensión en el futuro, cuando nos vuelva a parecer una quimera que se repita la excepcionalidad de lo acontecido estos años. Eso si, la edición 2012 de los Oscar también promete presencia española. Mucho menos mediática, pero no menos importante. Tenemos muy reciente la elección de “Pa negre” que inicia la carrera por el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Teniéndolo difícil, ya que internacionalmente la cinta no ha tenido ese eco necesario que te empuja a llegar al Kodak, va en busca de una distribuidora que pueda colocarla en una buena posición. Siendo difícil la empresa, más factible son las otras dos posibilidades que tenemos este año. Una es la de “Chico & Rita” en la categoría de mejor película de animación y otra la de Alberto Iglesias que podría conseguir su tercera candidatura en el apartado de mejor música gracias a su trabajo en “El topo”.

Conexión Oscar 2012: Un año de gran nivel en la categoría de mejor actor

Conexión Oscar 2012: Un año de gran nivel en la categoría de mejor actor

Querido Teo:

Es normal que a estas alturas iniciales de la carrera haya incertidumbres y cábalas personales que perfectamente pueden ser debatidas, pero la verdad es que poca discusión deberíamos encontrar a la hora de señalarte como están las cosas en la carrera por el Oscar a mejor actor protagonista. Una categoría que, desde ya, es una de las más competidas y de gran nivel de la próxima edición. Siete nombres son los que pelearán por cinco plazas y todos reúnen méritos para conseguir la nominación y, posteriormente, pelear por la estatuilla. Si en la categoría de mejor actriz todo queda en el duelo Close-Streep y en las demás opciones de relleno, o la de mejor actor de reparto tiene, sin duda, a Christopher Plummer como único favorito, la categoría de mejor actor ofrece un nivel excelente con grandes actores llenos de talento. Vamos a repasar, por riguroso orden de posibilidades según nuestro oscarómetro, los siete contendientes que pelearán en los próximos meses por la nominación en la categoría de mejor actor.

Conexión Oscar 2012: La oportunidad de Glenn Close

Conexión Oscar 2012: La oportunidad de Glenn Close

Querido Teo:

Acaba de recibir el premio Donostia a toda una carrera y Glenn Close parece citarse este año con un Oscar que le ha sido esquivo en cinco ocasiones. "Albert Nobbs" tuvo su premiere europea en el Festival de San Sebastián y el primer jarro de agua fría fue la pobre acogida que tuvo la cinta. Eso no quita para que una actriz pueda ganar el Oscar, pero la verdad es que la interpretación de Close decepcionó a muchos. La floja propuesta y una interpretación basada más en la vistosidad del papel que en el talento provocó que a muchos les sembrara dudas las opciones reales de Close de cara a la estatuilla. En mi opinión, sus opciones siguen intactas y San Sebastián no ha tumbado sus posibilidades. Sobre todo porque este año (salvo gran sorpresa) la contienda de mejor actriz se basa más en los nombres que en interpretaciones arrebatadoras. Quizás Close no esté tan bien en “Albert Nobbs” como algunos pensaban, pero teniendo en cuenta que su rival es Meryl Streep (que en los avances puede ser acusada incluso de parodiar a Margaret Thatcher), Close sigue como favorita en nuestro oscarómetro ya que no sería la primera vez que una actriz gana la estatuilla por una cinta decepcionante y, por otro lado, de confirmarse dos interpretaciones menores de Close y Streep, no dudarían en premiar a la que sigue sin premio aunque su caracterización sea una mezcla de John Gielgud, Robin Williams y Antonio Gala en una interpretación sobria, estática y esquiva en la que, como dice la propia Close, no es que de vida a un hombre sino que refleja a una mujer que se esconde y que se oculta para no ser descubierta en un entorno eminentemente masculino. Es verdad que no contará con el potencial de una gran película detrás (“Albert Nobbs” se percibe como una cinta más funcional que “Cosas que diría con tan sólo mirarla” o "Nueve vidas" en las que también intervenía Close), pero los Oscar imponen sus propias reglas y el que Close sea la actriz viva sin Oscar con más nominaciones pesará, sin duda, en la mente académica.

Conexión Oscar 2012: Michael Fassbender y la maldición de la Copa Volpi

Conexión Oscar 2012: Michael Fassbender y la maldición de la Copa Volpi

Querido Teo:

Terminado el Festival de Venecia sólo una de las cintas que figuraron en el palmarés puede considerarse como medianamente oscarizable. En una edición en la que “The ides of March”, “Un dios salvaje”, “Un método peligroso” o “El topo” conquistaron a la crítica, el Jurado presidido por Darren Aronofsky prefirió destacar a otro tipo de cine. Entre los ganadores destaca Michael Fassbender que ha confirmado que este va a ser su año. No sólo sorprendió como un joven Magneto en “X-Men: Primera generación” sino que en Venecia ha sido ovacionado por dos grandes interpretaciones en “Un método peligroso” y "Shame", habiendo sido premiado por esta última. En ella interpreta a un enfermo de sexo que deambula por las calles de la gran ciudad y que ve como su vida se tambalea cuando entra en contacto con su hermana. Ante las buenas críticas cosechadas tanto en Venecia como en Toronto, Fox Searchlight anunció que distribuirá la película en USA, presumiblemente antes de que termine el año con el fin de que pueda iniciar la carrera por el Oscar, al menos, en las categorías interpretativas. Fassbender ya señala el esfuerzo del papel: "Ha sido un trabajo muy duro (...) Te deja mentalmente exhausto. Tuve que mantener una gran disciplina durante semanas para no salirme del personaje. Fueron cinco semanas de rodaje de un personaje con muchos problemas y que no es bueno para sí mismo. Fue muy intenso", resume.

Conexión Oscar 2012: Eddie Murphy presentará los Oscar

Conexión Oscar 2012: Eddie Murphy presentará los Oscar

Querido Teo:

Tras los rumores iniciales del fin de semana ya se ha confirmado que Eddie Murphy presentará la 84º edición de los Oscar del próximo 26 de Febrero. Una apuesta muy personal de Brett Ratner, productor de la ceremonia junto a Don Mischer, que quiere volver a poner en órbita a un actor que lo fue todo en la comedia USA de los 80 y primeros 90 pero que ahora vive un declive más que evidente. Ratner acaba de trabajar con Murphy en “Tower heist” y esa unión ha contribuido mucho en que Murphy sea el presentador que tiene la misión de superar la polémica presentación el año pasado de James Franco y Anne Hathaway. Murphy es una decisión arriesgada y una apuesta por un humor muy localista, pero no hay que olvidar la experiencia y las tablas de Murphy en espectáculos de este tipo, sobre todo en sus comienzos. Este será el cuarto año consecutivo que un actor presenta la ceremonia, tras las participaciones de Hugh Jackman, Alec Baldwin y Steve Martin, James Franco y Anne Hathaway. Eddie Murphy devuelve este año el black power a una Academia que fue criticada el año pasado por no contar entre sus nominados con ningún actor negro. Este año Eddie Murphy presentará la ceremonia, Viola Davis suena fuerte por su papel en “Criadas y señoras” y James Earl Jones recibirá el Oscar honorífico. ¿Una casualidad o es que volveremos a ver algo parecido a la edición de 2002?.

Conexión Oscar 2012: Christopher Plummer, el primer gran favorito de la temporada

Conexión Oscar 2012: Christopher Plummer, el primer gran favorito de la temporada

Querido Teo:

Si ya hay a estas alturas un favorito que domina su categoría con bastante comodidad ese no es otro que Christopher Plummer en el apartado de mejor actor de reparto. A pesar de más de seis décadas de carrera, la primera nominación de Plummer llegó a los 80 años (en la edición de 2010) encarnando a Tolstói en "La última estación". Muchos pensaron que sería su primera y única candidatura y que funcionaría a los efectos de nominación para un actor de prestigio que reconoce a toda su carrera. Nada más lejos de la realidad. Tras tanto tiempo de ostracismo, y tras quedarse a las puertas de un Oscar que seguramente hubiera ganado de no ser por la bestia parda del coronel Hans Landa que interpretó Christoph Waltz en “Malditos bastardos”, Plummer vuelve a ver como la órbita del Oscar pasa muy cerca por su papel de “Beginners (Principiantes)”, una de las sensaciones de la cartelera de este verano. Una película modesta e independiente en la que el veterano actor interpreta a un anciano que después de morir la esposa con la que vivió 45 años, sale del armario para disfrutar de una vida gay plena. Sin embargo, un posterior cáncer en estado terminal le unirá a su hijo como nunca antes. De conseguir la nominación lo hará con 82 años siguiendo el record de Hal Holbrook (Hacia rutas salvajes) y Ralph Richardson (Greystoke) que son los actores más veteranos en conseguir nominación en esa categoría. Además, si Plummer gana este año el Oscar será el actor más veterano en recibirlo superando el record de Henry Fonda en la categoría principal (lo ganó con 76 años) y de George Burns en la de reparto (consiguió la estatuilla a los 80 años). Este año también estrena "Los hombres que no amaban a las mujeres" aunque, ante la previsible ausencia de la película de Fincher en las principales categorías, todas sus opciones pasan por “Beginners”.