Conexión Oscar

Conexión Oscar 2012: “Los descendientes” y “The artist” se preparan para el reconocimiento de los críticos

Conexión Oscar 2012: “Los descendientes” y “The artist” se preparan para el reconocimiento de los críticos

Querido Teo:

Tres meses ya de Conexión Oscar 2012 y es ahora cuando empieza lo bueno. Mañana martes comienza oficialmente la temporada de premios con el veredicto de los Críticos de Nueva York. Serán los primeros en abrir fuego y en ir marcando tendencia. En los últimos años hemos estado acostumbrados a dominios tiránicos en la carrera (“No es país para viejos”, “Slumdog millionaire” y “En tierra hostil”) y, por otro lado, la muestra de que los críticos van por un lado y los gremios y la industria por otro (“Crash” frente a “Brokeback Mountain”, “Infiltrados” frente a “United 93” o “El discurso del rey” frente a “La red social”). Por tanto, lo que viviremos las próximas semanas no será definitivo, pero sin duda si muy importante para comprobar que opciones se van consolidando y que otras van cayendo por el camino. Es un buen momento para señalar que nos pueden deparar estos primeros premios y, por supuesto, para analizar como está la carrera.

Conexión Oscar 2012: El cambio de tendencia en la categoría de mejor actriz

Conexión Oscar 2012: El cambio de tendencia en la categoría de mejor actriz

Querido Teo:

Todos pensaban (y pensábamos) cuando empezó la carrera que el Oscar a la mejor actriz se lo disputarían las veteranas Meryl Streep (a la caza de su tercer Oscar) y Glenn Close (la actriz viva sin Oscar con más nominaciones). Lo apasionante de la carrera es ver como las cosas cambian y las opciones de uno se incrementan mientras se reducen las de otro. El intento de Glenn Close de llevarse la estatuilla en “Albert Nobbs” cae en saco roto y, salvo gran noticia que se convertiría en escándalo ante lo evidente de que se le premiaría por su carrera y no por su interpretación, parece que Glenn Close tendrá que conformarse únicamente con la nominación. Desde hace unas semanas sopla aire de un nuevo duelo que mantiene a Meryl Streep en la brecha junto a la incorporada Viola Davis por el éxito de “Criadas y señoras”. A estas alturas, todo se centra en ellas y, al igual que en “La duda”, prometen vivir cara a cara un apasionante enfrentamiento actoral.

Conexión Oscar 2012: El oficio de Leonardo DiCaprio por encima de las críticas de “J. Edgar”

Conexión Oscar 2012: El oficio de Leonardo DiCaprio por encima de las críticas de “J. Edgar”

Querido Teo:

Cierta decepción tras las críticas en USA de "J. Edgar". El nuevo trabajo de Clint Eastwood no ha recibido unas críticas muy entusiastas, más centradas en la complejidad y dificultad de la propuesta que en la calidad de la cinta. Navegar entre las ambivalencias de una figura pública de Estados Unidos y equilibrar su poder profesional con su esfera privada no era fácil y Clint no ha recibido los parabienes críticos cosechados en otras películas. Esto ha hecho que la película haya ido perdiendo posiciones en nuestro oscarómetro en la categoría de mejor película y desaparecer de la categoría de dirección. Ni siquiera el guión de Dustin Lance Black (ganador del Oscar por “Milk”) ha sido muy alabado así que parece que no estaremos ante una vuelta triunfal de Eastwood a los Oscar (su última nominación en película y director data de 2007 por “Cartas desde Iwo Jima”) sino ante una cinta en la que destaca el trabajo de los actores y esa estética clasicista, sobria y sepia con la que Eastwood suele deleitarnos. ¿Afecta esto a las posibilidades al Oscar de Leonardo DiCaprio, nuestro favorito a mejor actor?. Para nada. Clint Eastwood ha servido en bandeja al intérprete uno de esos personajes que son un caramelo para los grandes actores. A sus 37 años, debería de llegar ya la hora de DiCaprio que con “J. Edgar” sumaría su cuarta nominación al Oscar tras flagrantes olvidos por “Revolutionary Road”, “Shutter Island” o “Origen”. Su oficio, talento y esfuerzo ya queda por encima de la propia película y está mejor colocado que nunca para hacerse con una estatuilla. Una categoría que este año llega con un gran nivel pero en la que DiCaprio tendría que hacer valer ese prestigio que ha ido ganando película a película superando con sobresaliente su fase de ídolo de carpeteras.

Conexión Oscar 2012: Entrega de los Oscar honoríficos

Conexión Oscar 2012: Entrega de los Oscar honoríficos

Querido Teo:

Noche de Oscars honoríficos la pasada madrugada. Por tercer año consecutivo se entregaron en una cena homenaje al margen de la ceremonia del próximo mes de Febrero. El actor James Earl Jones (que no asistió al estar trabajando en Londres) y el maquillador Dick Smith recibieron el Oscar honorífico de este año. Por su parte, la presentadora y actriz Oprah Winfrey se hizo acreedora del premio humanitario Jean Hersholt. Una gala distendida en la que varios compañeros alabaron el trabajo de estas tres figuras. Oprah reconoció que recibir el galardón supera un sueño hecho realidad. Algo inimaginable para una mujer negra que se crió en la pobreza de Mississippi. El premio le fue entregado por una joven que pudo terminar sus estudios gracias a una beca de la fundación de Oprah. La voz de Darth Vader de “Star Wars” o Mufasa de “El rey león”, James Earl Jones, agradeció a través de un video el homenaje de la Academia, lo que definió como "sueño húmedo para cualquier actor". En el siguiente enlace se puede ver una galería de fotos y videos del evento.

Conexión Oscar 2012: Billy Crystal al rescate

Conexión Oscar 2012: Billy Crystal al rescate

Querido Teo:

Episodio de crisis el vivido las últimas horas en la Academia a raíz de la presentación de los Oscar. Se necesitaba a un valor seguro y el teléfono de Billy Crystal sonó. Las urgencias de la Academia y las ganas que tenía Crystal de volver a presentar la ceremonia (ya en la última edición tuvo una ovacionada aparición) han sido suficiente para que se confirme que Billy Crystal presentará la 84º edición de los Oscar. Una apuesta segura, la opción de toda la vida al margen de intentos recientes de poner a showmans televisivos o parejas de actores que no terminaron de cuajar. El que para muchos es el mejor presentador posible para los Oscar volverá a presentar la ceremonia por 9º vez. Siguiendo la estela de los clásicos Bob Hope (el único que ha presentado más ediciones que Crystal) o Johnny Carson, Crystal ha sido capaz con su nombre de engrosar con letras de oro la leyenda de estos premios y el sentido del espectáculo que siempre les ha caracterizado y que ha esperado el buen aficionado al cine. Clásicos son sus números iniciales, introduciéndose de película en película, y su humor auténtico, más inteligente que hiriente. Recordables sus apariciones cantando en relación con los nominados, caracterizado de Hannibal Lecter o en la proa del Titanic. Crystal presentó la ceremonia de entrega de los premios Oscar en 1990, 1991, 1992, 1993, 1997, 1998, 2000 y 2004. Brian Grazer, nombrado nuevo productor de la ceremonia tras la dimisión de Brett Ratner, llamó a Billy Crystal y éste no lo ha dudado ni un momento. Las ganas de presentar la ceremonia de nuevo, después de unos años encasillado como presentador de la misma, eran palpables en estas declaraciones del pasado Agosto: "Ser el anfitrión de los Oscar requiere mucho esfuerzo y dedicación. Durante un tiempo he preferido mantenerme al margen pero me gustaría volver a hacerlo. Siempre es divertido. Es muy difícil, pero ¿tal vez una o dos veces más?. No lo sé. Ellos saben dónde estoy".

Conexión Oscar 2012: Eddie Murphy abandona la conducción de los Oscar

Conexión Oscar 2012: Eddie Murphy abandona la conducción de los Oscar

Querido Teo:

La caída de Brett Ratner en la producción de los próximos Oscar, ante sus polémicas declaraciones con tintes homófobos y sexuales, ha provocado que en menos de 24 horas se haya puesto patas arriba la organización para la ceremonia de 2012. Algo sin precedentes en la historia de los premios. La Academia ha anunciado que Eddie Murphy (apuesta personal de Ratner) no presentará la próxima edición de los premios como así estaba previsto. Según el comunicado del presidente de la Academia, Tom Sherak, Murphy se ha retirado él mismo de la conducción de la ceremonia ante los acontecimientos de las últimas horas en solidaridad con su compañero creativo. "Sinceramente, estaba deseando formar parte del show que nuestro equipo de producción y los guionistas estaban comenzando a desarrollar. Estoy seguro de que el nuevo equipo y el nuevo conductor harán igualmente un gran trabajo", ha señalado Murphy. Por tanto, toca buscar presentador de nuevo. ¿Apostará la Academia por lo seguro ante el fracaso de la elección que se anunció hace más de dos meses?. ¿Habrá sonado ya el teléfono de Billy Crystal?.

Conexión Oscar 2012: Brett Ratner dimite como productor de la ceremonia

Conexión Oscar 2012: Brett Ratner dimite como productor de la ceremonia

Querido Teo:

Brett Ratner entra en la historia negra de los Oscar como el primer productor de la ceremonia que tuvo que dimitir de sus funciones debido a unas declaraciones con tintes homófobos. Todo surgió en un coloquio posterior a la proyección de "Un golpe de altura", al director le preguntaron si solía ensayar muchas veces las escenas con sus actores. Ante esta pregunta con poca enjundia, Ratner respondió de la siguiente manera: "Ensayar es de maricones". Posteriormente, y consciente del error causado, Ratner intentó disculparse públicamente: "Quiero disculparme por mi comentario ofensivo. Fue una manera tonta de expresarme. Todos los que me conocen saben que no tengo ningún problema con los homosexuales". Muchos pidieron en ese momento su cabeza como el periodista Mark Harris: "Si el insulto hubiera sido racista o contra alguna religión sería despedido fulminantemente. En el 2011 tampoco se deben tolerar insultos homófobos". Días después de este episodio, en el programa de radio de Howard Stern, Ratner habló sobre masturbaciones, vello púbico, el tamaño de sus testículos e incluso sobre un encuentro sexual que mantuvo con las actrices Olivia Munn y Lindsay Lohan utilizando la expresión de “tirárselas”. Todo esto ha sido suficiente para que, ante la presión recibida, haya presentado su dimisión a la Academia.

Conexión Oscar 2012: La motion capture quiere abrirse paso y un año de poco espíritu indie

Conexión Oscar 2012: La motion capture quiere abrirse paso y un año de poco espíritu indie

Querido Teo:

* La admisión de "Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio" para optar al próximo Oscar de animación ha vuelto a despertar el debate sobre la motion capture, la técnica de captura de movimientos que a través de unos sensores digitaliza las expresiones faciales y físicas de actores en carne y hueso. La Academia, como toda institución, siempre va por detrás de los cambios y, hasta ahora, no consideró a esta técnica como elegible en esta categoría. Ya lo sufrió en sus propias carnes Robert Zemeckis que vio como “Polar express” (la pionera en esta técnica) no pudo ser elegible para optar al Oscar de animación. Ahora, sea porque los tiempos cambian o porque a Spielberg no se le niega nada, vemos como cintas como “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio” (acompañada de otras como “Marte necesita madres” o “Happy feet 2”) si que podrán optar a ese Oscar. Ahora viene la segunda cuestión, ¿los actores que se prestan a esa técnica merecerían la nominación al Oscar?. Se ha debatido muchas veces y siempre con el mismo nombre en liza, el de Andy Serkis. Ante el éxito en los Oscar de “El señor de los anillos” (y antes de que surgieran los grupos de Facebook y los Trending Topic de Twitter) la comunidad cinéfila ya reclamaba una nominación por su Gollum. Este año, y ante el inesperado éxito crítico y taquillero de "El origen del planeta de los simios", Fox no ha dudado en comenzar a promocionar a Serkis para el Oscar por su simio César. Mientras, otras voces suscriben esto destacando su buen trabajo como Capitán Haddock en la última de Spielberg. Pero siendo los Oscar como son actualmente estas campañas no suponen más que dinero perdido.

Conexión Oscar 2012:

Conexión Oscar 2012: "Tintín" y las españolas "Chico & Rita" y "Arrugas" entre las 18 preseleccionadas al Oscar animado

Querido Teo:

La Academia de Hollywood ha hablado y clarifica como irán las cosas en el apartado de mejor película de animación. Son 18 títulos los preseleccionados y ello implica que, por tercera vez tras las ediciones de 2003 y 2010, serán cinco las películas nominadas en ese apartado. Eso incrementa las opciones de la primera película española que podría conseguir este reconocimiento, "Chico & Rita". También "Arrugas", de Ignacio Ferreras, que ha conseguido mención entre las precandidatas contra todo pronóstico. Esta cinta gallega se basa en el cómic homónimo de Paco Roca sobre la amistad de dos ancianos en un geriátrico. Dolor, comedia, amargura y ternura en una cinta que ya ha conmovido más de un corazón tras su paso por festivales como el de San Sebastián. El segundo titular es que la Academia reconoce por fin a la motion capture como técnica para el cine animado e incluye a “Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio”, desde ya gran favorita al premio. La sombra de Spielberg es muy alargada y eso se ha notado en esta decisión ya que, anteriormente, el cine de Robert Zemeckis (también en esta técnica) no fue considerado por la Academia para optar a este Oscar. ¿Encontrarán en Tintín la excusa perfecta para compensar a Spielberg por si, finalmente, “Caballo de batalla” no consigue el Oscar a la mejor película?.

Conexión Oscar 2012: Un sexto Oscar para John Williams

Conexión Oscar 2012: Un sexto Oscar para John Williams

Querido Teo:

Uno de los grandes alicientes de este año en la carrera por el Oscar es ver a John Williams nuevamente en competición. El maestro de la música de cine desde la década de los 70, que llegará a los Oscar de este año con 80 años recién cumplidos, ha vuelto por la puerta grande en el que puede ser el canto del cisne de un mito. Todo de la mano de Steven Spielberg, el único director que le motiva para seguir componiendo y seguir escribiendo páginas de oro de la historia del cine gracias a una asociación inolvidable. En 2006 (con sus últimas nominaciones hasta la fecha por "Memorias de una geisha" y "Munich") igualó el record que ostentaba Alfred Newman de 45 nominaciones. Este año lo superará gracias a "Caballo de batalla" y "Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio", por las que sumará un nuevo doblete. Algo habitual en su carrera y que explica unas cifras de auténtico escándalo. Williams es leyenda viva de la composición y ya ostenta 5 estatuillas por “El violinista en el tejado” (1972), "Tiburón" (1976), "La guerra de las galaxias" (1978), "E.T., el extraterrestre" (1983) y "La lista de Schindler" (1994). Ante dos trabajos excelentes, y en los últimos acordes de una carrera brillante, hay que reivindicar para Williams un sexto Oscar este año que serviría como guinda del pastel para un símbolo de cine que con su música ha traspasado lo que es el cine formando parte del patrimonio cultural de las últimas generaciones.