Querido Teo:
"Nomadland" está siendo (como se esperaba) la favorita indiscutible de las Asociaciones de Críticos USA y algunos ya están prematuramente considerando que tenemos ganadora del Oscar. Si todo fuera tan calculado, y tuviera causa-efecto, películas como “Entre copas” (2004), “Brokeback Mountain” (2005), “La red social” (2010), “La noche más oscura” (2012), “Boyhood” (2014), “La la land” (2016) o “Roma” (2018) se hubieran hecho con el Oscar a mejor película. Todas ellas arrasaron ante la crítica en sus respectivos años y se desfondaron cuando llegó la hora de la verdad. Algunas en los grandes premios, otras en la misma noche de los Oscar siendo todavía para ellas más amarga su derrota. Aunque no se puede negar que a día de hoy es muy difícil apostar en su contra también es verdad que quedan semanas por delante que pueden girar en un sentido u otro el panorama. ¿Existe alternativa a la película de Chloé Zhao? Desde aquí sólo vemos una y, como apuntamos en el primer oscarómetro de la temporada, esa no es otra que "El juicio de los 7 de Chicago" de Aaron Sorkin.