Yorgos Lanthimos

Yorgos Lanthimos, el bicho raro que conquistó Hollywood

Yorgos Lanthimos, el bicho raro que conquistó Hollywood

Querido primo Teo:

El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en uno de los cineastas más venerados de este siglo XXI. Pese a contar con el respaldo de Hollywood no se ha domesticado, siguiendo fiel a su esencia. Es conocido por su estilo visual austero, diálogos peculiares y una inclinación hacia lo absurdo y lo grotesco. Sus películas a menudo exploran la psicología humana, la naturaleza de la realidad y las estructuras sociales disfuncionales. Utiliza una combinación de humor negro, elementos surrealistas y situaciones incómodas para desafiar a la audiencia y provocar reflexión. Ha influenciado a una generación de cineastas, alcanzó la consagración internacional con “Canino” y ha sido fundamental en la revitalización del cine griego contemporáneo.

Espresso:

Espresso: "Bugonia", la sátira anticapitalista de Yorgos Lanthimos

Querido Teo:

Yorgos Lanthimos no baja el ritmo y el griego ya tiene en la recamara su próximo título que supondrá, además, agrandar su colaboración con Emma Stone siendo su quinta colaboración conjunta tras "La favorita" (2018), el cortometraje “Bleat” (2022), "Pobres criaturas" (2023) y "Kinds of kindness" (2024). En "Bugonia" lleva a cabo una sátira anticapitalista con abejas y flores como metáfora en la que dos jóvenes obsesionados con las conspiraciones secuestran a la poderosa directora ejecutiva de una importante empresa, convencidos de que es un extraterrestre que intenta destruir el planeta Tierra.

Espresso:

Espresso: "Pobres criaturas" se alza con el premio FIPRESCI de la crítica internacional

Querido Teo:

"Pobres criaturas", dirigida por Yorgos Lanthimos, ha obtenido el premio FIPRESCI de la crítica internacional tras ser elegida mejor película del año 2024 por los miembros de la Federación Internacional de Críticos de Cine. En la votación han participado 791 críticas y críticos de todo el mundo, que han elegido esta producción británica de entre todas las películas estrenadas tras el 1 de julio de 2023. La cinta, ganadora del León de Oro a la mejor película en el Festival de Venecia 2023, se ha impuesto a las otras finalistas que no eran otras que "No esperes demasiado del fin del mundo" de Radu Jude, "El mal no existe" de Ryûsuke Hamaguchi, "Desconocidos" de Andrew Haigh y "La semilla de la higuera sagrada" de Mohammad Rasoulof. 

Espresso: Tom Hanks y Robin Wright ven la vida desde la sala de estar, Yorgos Lanthimos repite con Emma Stone y Jesse Plemons, Hugh Grant abraza su lado oscuro y Bill Kramer renovado como CEO de la Academia de Hollywood

Espresso: Tom Hanks y Robin Wright ven la vida desde la sala de estar, Yorgos Lanthimos repite con Emma Stone y Jesse Plemons, Hugh Grant abraza su lado oscuro y Bill Kramer renovado como CEO de la Academia de Hollywood

Querido Teo:

* Que los artífices de "Forrest Gump" (1994) se reúnan tres décadas después siempre es una noticia que llena tanto de expectación como de nostalgia. Una pena que el espíritu visionario y creativo de Robert Zemeckis haya quedado algo anticuado para el público actual a pesar de sus muchos intentos pero es que da la impresión de que es un nombre deudor y esclavo de los 90 tanto para bien como para mal. Su nuevo trabajo es “Here”, una propuesta experimental y teatral en la que vemos la evolución de una pareja y de un país a lo largo de casi un siglo desde su mismo cuarto de estar y que el director aborda tras las vistosas pero vacías (además de muestra de una falta de ideas preocupante en el Hollywood actual) "Las brujas (de Roald Dahl)" (2020) y "Pinocho" (2022).

Espresso: El Frankenstein de Maggie Gyllenhaal, Luca Guadagnino repite con Josh O'Connor, el discurso de Jonathan Glazer en los Oscar 2024, el hombre lobo de Leigh Whannell y Yorgos Lanthimos busca salvar la Tierra

Espresso: El Frankenstein de Maggie Gyllenhaal, Luca Guadagnino repite con Josh O'Connor, el discurso de Jonathan Glazer en los Oscar 2024, el hombre lobo de Leigh Whannell y Yorgos Lanthimos busca salvar la Tierra

Querido Teo:

* Hay dos proyectos sobre Frankenstein en marcha y a cada cual más interesante. Por un lado el de Guillermo del Toro para Netflix y por otro el que dirige Maggie Gyllenhaal para Warner Bros. siendo su segunda película como directora tras "La hija oscura" (2021). Un remake de "La novia de Frankenstein" (1935) que llegará nueve décadas después de la original contando con Christian Bale, Jessie Buckley, Peter Sarsgaard, Annette Bening, Penélope Cruz, John Magaro y Jake Gyllenhaal. Lawrence Sher (nominado al Oscar por "Joker") se encargará de la dirección de fotografía. Estreno el 26 de septiembre de 2025. 

Espresso:

Espresso: "Kinds of kindness", Yorgos Lanthimos no da tregua en una fábula en forma de tríptico

Querido Teo:

Yorgos Lanthimos va a seguir en el candelero las próximas semanas con “Kinds of kindness”, cinta muy personal como todas las que están bajo su sello que se ha abordado con bastante secretismo y que viene después de que "Pobres criaturas" se alzara con 4 Oscar.

Espresso: Emma Stone reinterpreta a Frankenstein para Yorgos Lanthimos, el valor de los deseos según Disney, la corte de los Tudor, Kenneth Branagh investiga en Venecia,

Espresso: Emma Stone reinterpreta a Frankenstein para Yorgos Lanthimos, el valor de los deseos según Disney, la corte de los Tudor, Kenneth Branagh investiga en Venecia, "Barbie" y "Dune. Parte 2" en la CinemaCon, la secuela de "Bitelchús" y cambio de fecha para los premios del cine europeo

Querido Teo:

"Pobres criaturas" es el nuevo trabajo del siempre interesante Yorgos Lanthimos. Un relato al estilo de Frankenstein ambientado en la era victoriana que cuenta la historia de Bella Baxter, una joven embarazada devuelta a la vida por un padre científico tan excéntrico como brillante después de que éste le coloque el cerebro de su feto en el cráneo. Deseosa de mundanidad emprenderá mundo junto a un abogado libertino. Una reinvención del mito de Frankenstein en la adaptación de la novela de Alasdair Gray para la que el director vuelve a contar con el guión de Tony McNamara y la fotografía de Robbie Ryan tras “La favorita” (2019). Emma Stone, Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Jerrod Carmichael, Wayne Brett, Christopher Abbott, Margaret Qualley y Kathryn Hunter en una cinta que se estrena el 8 de Diciembre de 2023 en USA (antes estaba fijada para el 8 de Septiembre de 2023) y que será la cinta más larga del realizador con 141 minutos. En España se estrena el 26 de Enero de 2024.

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en

Espresso: Los recuerdos de un verano y un padre en "Aftersun", lo nuevo de Yorgos Lanthimos, Woody Allen rueda en París y la premiere de "Los Fabelman"

Querido Teo:

* “Aftersun” se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada desde que pasó por las secciones paralelas del Festival de Cannes 2022. La cinta de Charlotte Wells (que ya ha sido muy bien tratada tanto en las candidaturas de los Gotham como de los BIFA) se adentra en los recuerdos de unas vacaciones que mantuvo 20 años atrás Sophia con su joven padre. Retazos de alegría y melancolía en el que se entremezclan los recuerdos reales e imaginarios que llenan los espacios entre las imágenes mientras intenta reconciliar al padre que conoció con el hombre que no conoció. Cotidiano, íntimo y preso de lo difuso de la memoria y los recuerdos.

Espresso: Emma Stone una Frankenstein para Yorgos Lanthimos, Michelle Williams será Peggy Lee, el reparto de

Espresso: Emma Stone una Frankenstein para Yorgos Lanthimos, Michelle Williams será Peggy Lee, el reparto de "Madres paralelas" de Pedro Almodóvar, desenfreno cómico en Vista del Mar, documental sobre el caso de Farrow contra Allen, el futuro de Armie Hammer, el oxígeno de Miyazaki y Timothée Chalamet es el hijo Manostijeras en la Super Bowl

Querido Teo:

* Igual que hay proyectos que nacen hay otros que mueren y, a pesar de mostrar su interés por hacer un western vengativo o más bien uno gótico, ahora cambian los tornas con el anuncio de que el griego Yorgos Lanthimos se encargará de “Pobres criaturas”, cinta para la que volverá a contar tanto con la actriz Emma Stone como con el guionista Tony McNamara después de "La favorita" (2018) en la adaptación de la novela satírica de Alasdair Gray. Algo perturbador propio de los orígenes de su cine ya que se centrará en una especie de Frankenstein femenina, Bella Baxter, que es resucitada después de que el cerebro de un feto es colocado en su cráneo. Mark Ruffalo, Willem Dafoe, Ramy Youssef, Jerod Carmichael, Christopher Abbott, Margaret Qualley y Suzy Bemba también formarán parte del reparto. El estreno se espera para 2023.

Espresso: Yorgos Lanthimos se apunta al western gótico

Espresso: Yorgos Lanthimos se apunta al western gótico

Querido Teo:

Yorgos Lanthimos genera admiradores y detractores a partes iguales y con "La favorita" (2018), su cinta más mainstream, esas dos tendencias arreciaron de uno y otro lado. El director griego volvería a unirse con el guionista Tony McNamara para impulsar el western gótico “The hawkline monster”, novela de Richard Brautigan publicada en 1974 que en su momento estuvo en la agenda de Tim Burton.