Querido diario

La Música Clásica De Nuestro Tiempo:

La Música Clásica De Nuestro Tiempo: "Rivales" // Trent Reznor y Atticus Ross

Estamos escuchando Challengers de Trent Reznor y Atticus Ross para la banda sonora de "Rivales", película de Luca Guadagnino que, en cierta forma, se ha convertido en todo un fenómeno que, a pesar de contar con los nombres propios del propio Guadagnino o Zendaya, quizá no se esperaba en absoluto. Parte de este fenómeno se debe al tratamiento de la película, jugando de forma erótica como no solemos ver habitualmente en el cine actual, y a la atmósfera que el cineasta italiano construye a partir de unas sensaciones y emociones creadas por la puesta en escena, evidentemente por los actores y, de forma prácticamente indispensable, por la música. Así que vamos allá a adentrarnos a esta composición algo anómala y única de Trent Reznor y Atticus Ross, donde repasaremos parte de su anterior trayectoria y profundizaremos sobre en qué se basa la creación de esta banda sonora.

"Superman"

"En la corriente"

"Köln 75"

"La mercancía más preciosa"

"Elio"

Yorgos Lanthimos, el bicho raro que conquistó Hollywood

Yorgos Lanthimos, el bicho raro que conquistó Hollywood

Querido primo Teo:

El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en uno de los cineastas más venerados de este siglo XXI. Pese a contar con el respaldo de Hollywood no se ha domesticado, siguiendo fiel a su esencia. Es conocido por su estilo visual austero, diálogos peculiares y una inclinación hacia lo absurdo y lo grotesco. Sus películas a menudo exploran la psicología humana, la naturaleza de la realidad y las estructuras sociales disfuncionales. Utiliza una combinación de humor negro, elementos surrealistas y situaciones incómodas para desafiar a la audiencia y provocar reflexión. Ha influenciado a una generación de cineastas, alcanzó la consagración internacional con “Canino” y ha sido fundamental en la revitalización del cine griego contemporáneo.

Hollywood canalla: Elizabeth Taylor y Richard Burton, la pareja más escandalosa de Hollywood

Hollywood canalla: Elizabeth Taylor y Richard Burton, la pareja más escandalosa de Hollywood

Querido primo Teo:

Estamos en una época en la que las estrellas viven continuamente pretendiendo ganarse el perdón de los verdugos de las redes por si son de los primeros de la élite en caer si hay una revolución la semana que viene. Hace sesenta años el mundo también estaba al borde de la implosión. La crisis social, los movimientos en defensa de los derechos civiles y la revolución cultural trataron de derribar los cimientos para construir algo nuevo que nunca llegó del todo. En aquel momento hubo una pareja que supuso una revolución a nivel sociocultural, estableciendo una nueva era en torno al mundo de las celebridades. Fue la formada por Elizabeth Taylor y Richard Burton quienes lograron poner de acuerdo a conservadores y revolucionarios, ambos grupos dominados por la moral más estricta, que condenaron a una pareja que hizo del exceso su seña de identidad

Cine en serie:

Cine en serie: "Boglands", la turbiedad que emerge de la ciénaga para perforar conciencias

Querido Teo:

La ciénaga lo guardó todo. El cadáver, el silencio, la culpa. Pero también una forma de redención inesperada. “Boglands”, la nueva serie irlandesa estrenada recientemente, arranca con fuerza desde su primera imagen: el cuerpo de una mujer, desaparecida hace quince años, emerge de las aguas turbias de una turbera. A partir de ahí, comienza un thriller de intriga contenido y elegante, de esos que no necesitan estridencias para perforar la conciencia del espectador.

Celda de cifras: El reclamo de los dinosaurios sigue siendo imbatible

Celda de cifras: El reclamo de los dinosaurios sigue siendo imbatible

Querido Teo:

El verano está caldeado y no sólo por la situación política o las temperaturas que nos rodean. La taquilla está quemando naves con una sucesión de estrenos que pretenden convertirse en los reyes del verano. Es el caso de “Jurassic world: El renacer” que ha sido capaz de sumar 147,8 millones de dólares en USA (suma del miércoles al domingo debido al festivo del 4 de julio) y 322,6 millones a nivel global. El chicle se estira pero sigue sin romperse mejorando los datos de “Jurassic world: Dominion” (2022) pero por debajo de los de "Jurassic world" (2015) y “Jurassic world: El reino caído” (2018). En todo caso, y a pesar de que las críticas no han sido entusiastas, es el mejor estreno a nivel global del año.