
"Cariñena, vino del mar"
La web oficial.
Querido primo Teo:
“Marty” de Delbert Mann es una luminosa anomalía en la historia del cine de Hollywood. Una obra modesta en su forma, sin estrellas de relumbrón ni fuegos artificiales narrativos que, sin embargo, logró una hazaña extraordinaria: cautivar por igual a la crítica internacional, al público y a la propia industria. Esta pequeña joya, nacida de la televisión y trasladada con sutileza a la gran pantalla, conquistó la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 1955 y se alzó con cuatro premios Oscar: mejor película, dirección, actor (para la entrañable interpretación de Ernest Borgnine) y guión (firmado por el brillante Paddy Chayefsky). Su impacto no fue estruendoso, pero sí hondo y duradero. “Marty” demostró que lo íntimo, lo cotidiano, incluso lo aparentemente trivial, podía alcanzar una fuerza emocional equiparable (o superior) a la de los relatos grandilocuentes. En su sencillez residía su verdad y, en esa verdad, un espejo inesperado para toda una generación de espectadores.
Querido primo Teo:
Marty Piletti definió al héroe imperfecto porque no encajaba en el ideal clásico de fuerza, éxito o carisma. El protagonista de “Marty” es un hombre sencillo, tímido y lleno de inseguridades, lo que le acerca a la experiencia real de muchas personas. Más que en las grandes hazañas, su valentía radica en enfrentar sus miedos íntimos: la soledad, el miedo al rechazo y la necesidad de amor y aceptación. Su imperfección lo hace profundamente humano y auténtico, invitándonos a vernos reflejados en él. No necesita cambiar para ser digno de amor; justamente su aceptación tal cual es, con sus dudas y fragilidades, es lo que nos conmueve. La verdadera heroicidad de Marty está en la capacidad de ser vulnerable, en la lucha diaria por la conexión humana y en la honestidad con uno mismo. Setenta años después del estreno de “Marty” de Delbert Mann, seguimos encontrándonos con un personaje con el que nos sentimos profundamente identificados y cuya historia nos da esperanza y consuelo. Sus herederos son los protagonistas de nuestros clásicos y joyas de esta entrega.
En el programa de esta semana dejamos a un lado la febril actualidad para revisitar dos clásicos que están de aniversario. Se cumplen 70 años de “Marty” de Delbert Mann, un ejemplo de sencillez, calidez y humanismo que nos proyecta Mary Carmen Rodríguez siendo la única ópera prima que ha sido capaz de ganar tanto la Palma de Oro del Festival de Cannes como el Oscar. Por otro lado los más profundos temores se desatan todos los veranos por culpa de “Tiburón” de Steven Spielberg que lleva 50 años surcando las aguas del cine y a la que también dedicamos reportaje. En Leer cine, la biblioteca sonora de Carlos López-Tapia, “El soldado desafinado” de Gilles Marchand. Y como siempre las apuestas de Colgados de la plataforma y la crítica de las favoritas “Los Tortuga” y “Ernest Cole: Lost and found”. Spooky a los mandos técnicos. ¡Muchas gracias por escucharnos!