Plataformas

Colgados de la plataforma: Del 21/07/2025 al 03/08/2025

Colgados de la plataforma: Del 21/07/2025 al 03/08/2025

Querido primo Teo:

Se cumplen sesenta y cinco años del estreno de “Al final de la escapada” la obra fundacional de Jean-Luc Godard y uno de los títulos esenciales para entender la Nouvelle Vague. Con su estilo fragmentado, su montaje audaz y su espíritu libertario, la película no solo inauguró una nueva forma de mirar el cine, sino que dejó una huella profunda en generaciones posteriores de cineastas de todo el mundo. Pocas películas han envejecido con tanta insolencia y modernidad. En esta entrega, nuestros clásicos y joyas miran hacia aquella nueva ola del cine francés que transformó el lenguaje cinematográfico para siempre. Volvemos a las películas que marcaron el pulso de esa revolución: obras imprescindibles para comprender no solo un movimiento artístico, sino una manera distinta de habitar la pantalla.

Colgados de la plataforma: Del 07/07/2025 al 20/07/2025

Colgados de la plataforma: Del 07/07/2025 al 20/07/2025

Querido primo Teo:

“Tardes de soledad”, de Albert Serra, entra de lleno en la categoría de obra de culto —o incluso de título maldito. El prestigioso cineasta catalán desató la indignación de los colectivos animalistas —incluido el ministro Ernest Urtasun— al fijar su mirada en el torero peruano Andrés Roca Rey, una de las figuras más veneradas por la afición taurina. La polémica llegó a tal punto que se pidió su retirada de la programación del Festival de San Sebastián. No solo se mantuvo: el jurado terminó otorgándole la Concha de Oro. El documental tuvo un estreno tardío en salas, y su exhibición se convirtió en un acto de resistencia cultural. Quien compraba una entrada para ver “Tardes de soledad”, o escribía un artículo en su defensa, no solo mostraba admiración por la obra: lanzaba, de forma implícita, un alegato contra la censura moral que pretende borrar del patrimonio cultural toda expresión ligada a la tauromaquia. Bajo la mirada de Serra, Roca Rey se eleva a una dimensión casi mitológica. Torero y bestia se enfrentan, iguales ante la muerte, en un ritual que el cineasta filma con hipnótica solemnidad. El resultado recuerda a figuras arquetípicas del cine clásico y contemporáneo, y convierte a Roca Rey en algo más que un matador: en un símbolo. Con su reciente llegada a Movistar +, es el momento perfecto para explorar sus resonancias en nuestra sección de clásicos y joyas.

Colgados de la plataforma: Del 23/06/2025 al 06/07/2025

Colgados de la plataforma: Del 23/06/2025 al 06/07/2025

Querido primo Teo:

Sara Montiel vuelve a estar de actualidad, trece años después de su muerte, gracias a la miniserie documental dirigida por la escritora Valeria Vegas. La manchega María Antonia Abad, su nombre real, fue bendecida con una belleza deslumbrante que le abrió las puertas del estrellato internacional en una época en la que el mundo del espectáculo aún no conocía la inmediatez ni la globalización de hoy. No fue la actriz más versátil ni la cantante más prodigiosa, pero eso, en su caso, resultaba irrelevante. Porque la auténtica obra maestra de Sara Montiel fue ella misma: un personaje tallado con intuición, carisma y un inimitable sentido del espectáculo. Se convirtió en un icono mucho antes de que esa palabra se desgastara por el uso, y su leyenda sigue creciendo, abrazada por nuevas generaciones que la descubren con asombro. De divas que trascendieron sus talentos para convertirse en patrimonio de la cultura pop va esta entrega de nuestros clásicos y joyas.

Colgados de la plataforma: Del 09/06/2025 al 22/06/2025 

Colgados de la plataforma: Del 09/06/2025 al 22/06/2025 

Querido primo Teo:

Marty Piletti definió al héroe imperfecto porque no encajaba en el ideal clásico de fuerza, éxito o carisma. El protagonista de “Marty” es un hombre sencillo, tímido y lleno de inseguridades, lo que le acerca a la experiencia real de muchas personas. Más que en las grandes hazañas, su valentía radica en enfrentar sus miedos íntimos: la soledad, el miedo al rechazo y la necesidad de amor y aceptación. Su imperfección lo hace profundamente humano y auténtico, invitándonos a vernos reflejados en él. No necesita cambiar para ser digno de amor; justamente su aceptación tal cual es, con sus dudas y fragilidades, es lo que nos conmueve. La verdadera heroicidad de Marty está en la capacidad de ser vulnerable, en la lucha diaria por la conexión humana y en la honestidad con uno mismo. Setenta años después del estreno de “Marty” de Delbert Mann, seguimos encontrándonos con un personaje con el que nos sentimos profundamente identificados y cuya historia nos da esperanza y consuelo. Sus herederos son los protagonistas de nuestros clásicos y joyas de esta entrega. 

Colgados de la plataforma: Del 26/05/2025 al 08/06/2025

Colgados de la plataforma: Del 26/05/2025 al 08/06/2025

Querido primo Teo: 

Cuando la corrección política ha llevado a proteger la sensibilidad de las nuevas generaciones frente a los mensajes, hoy considerados cuestionables, de muchas de las películas emitidas en “Cine de barrio”, estamos lamentando el fallecimiento de Mariano Ozores, responsable de gran parte de las cintas que durante más de tres décadas dieron identidad a este emblemático espacio televisivo. Es precisamente ahora cuando más urge reivindicar la figura del ingeniero de la comedia costumbrista española: un cineasta que, con humor y afilado instinto popular, supo retratar como pocos una sociedad que, entre contradicciones y deseos reprimidos, lo único que anhelaba era salir adelante. 

Colgados de la plataforma: Del 12/05/2025 al 25/05/2025

Colgados de la plataforma: Del 12/05/2025 al 25/05/2025

Querido primo Teo: 

Ya hemos hablado largo y tendido sobre algunas de las grandes ganadoras que marcaron la historia del Festival de Cannes, aquellas películas que definieron épocas, estilos y formas de mirar el mundo. Pero en nuestra sección de clásicos y joyas queremos volver la vista hacia otros títulos quizás menos celebrados en el imaginario popular, pero no por ello menos decisivos. Obras que también se alzaron con la Palma de Oro y que, en su momento, supieron captar el pulso de su tiempo, romper moldes narrativos o abrir caminos estéticos que aún resuenan en el cine contemporáneo. Reivindicar su victoria es, también, defender una forma de entender el cine como espejo, como riesgo y como arte en estado puro.

Colgados de la plataforma: Del 28/04/2024 al 11/05/2025

Colgados de la plataforma: Del 28/04/2024 al 11/05/2025

Querido primo Teo: 

El estreno en plataformas de “Marcello mio”, el emotivo homenaje que Chiara Mastroianni rinde a su padre, ofrece la ocasión perfecta para volver la mirada hacia uno de los grandes monumentos del cine europeo. Reivindicar a Marcello Mastroianni no es solo un acto de justicia cinéfila, sino también una invitación a redescubrir una filmografía que, entre la melancolía y la ironía, capturó como pocas el espíritu de una época. Su elegancia discreta, su ambigüedad fascinante y esa mirada que oscilaba entre el desencanto y el deseo siguen habitando con fuerza nuestros clásicos y nuestras joyas más preciadas.

Colgados de la plataforma: Del 14/04/2025 al 27/04/2025

Colgados de la plataforma: Del 14/04/2025 al 27/04/2025

Querido primo Teo:

La belleza llevada al extremo, capaz de provocar un auténtico Síndrome de Stendhal, es el hilo conductor de esta entrega. Aprovechando el estreno en plataformas de “Parthenope”, la última joya de Paolo Sorrentino, nos sumergimos en una selección de clásicos donde la estética desbordante no solo deslumbra, sino que conmueve, transforma e incluso duele. 

Colgados de la plataforma: Del 31/03/2025 al 13/04/2025

Colgados de la plataforma: Del 31/03/2025 al 13/04/2025

Querido primo Teo:

De la llegada a la madurez antes de alcanzar la mayoría de edad, transitan nuestros clásicos y joyas de esta entrega, capturando con intensidad esa etapa turbulenta y decisiva. Este enfoque se ve especialmente potenciado por el reciente impacto cultural de la miniserie de Netflix “Adolescencia”, que ha reavivado el interés por las complejidades, los conflictos y las transformaciones propias de ese umbral entre la infancia y la vida adulta.

Colgados de la plataforma: Del 10/03/2025 al 29/03/2025

Colgados de la plataforma: Del 10/03/2025 al 29/03/2025

Querido primo Teo:

La figura enigmática de Antoni Aloy, director mallorquín que se desvaneció de la escena pública tras filmar una única película —la inquietante “El celo”—, nos invita a reflexionar sobre esos cineastas que lo apostaron todo a una sola obra. En esta entrega de clásicos y joyas, rescatamos historias de autores que, como fuegos fatuos, brillaron intensamente para luego desaparecer, dejando tras de sí películas únicas, a menudo incomprendidas en su tiempo, que hoy reclamamos como piezas esenciales del mapa secreto del cine.