Espressos

Espresso: Alejandro González Iñárritu tiene nuevo proyecto

Espresso: Alejandro González Iñárritu tiene nuevo proyecto

Querido Teo:

El ganador de 5 Oscar Alejandro González Iñárritu tiene nuevo proyecto en el que participarán Bradford Young que se encargará de la fotografía y Patrice Vermette en la dirección artística. Del proyecto apenas se sabe nada, pero varias fuentes afirman que parte del rodaje se realizaría en México.

Espresso: Época de reinventarse en la distribución y las posibilidades de volver a ver a Jesse y Celine

Espresso: Época de reinventarse en la distribución y las posibilidades de volver a ver a Jesse y Celine

Querido Teo:

* Es época de reinventarse y con los cines cerrados durante el Estado de Alarma fruto de la epidemia mundial que nos asola algunas distribuidoras están moviendo ficha en nuestro país. A Contracorriente Films pondrá sus próximos estrenos de cine que tenía previstos en el mes de Abril para alquiler online durante 72 horas en la llamada “sala virtual de cine” y por 6,95€, además de compartir exhibición en salas en esos cines que pueda haber abiertos cuando lleguen esas fechas. Por su parte, Avalon preestrena el próximo viernes 27 de Marzo “Matthias & Maxime” de Xavier Dolan en Filmin durante 48 horas antes de llegar a los cines próximamente. Así lo han recalcado en nota de prensa: “En este contexto de incertidumbre en el sector, será la primera vez desde que se desató la crisis sanitaria que una película podrá verse online antes de su estreno en cines comerciales. De las salas a los hogares y vuelta a las salas. El cine se abre camino".

Espresso: El Festival de Cannes 2020 queda aplazado por la crisis del coronavirus (COVID-19)

Espresso: El Festival de Cannes 2020 queda aplazado por la crisis del coronavirus (COVID-19)

Querido Teo:

A pesar de la resistencia numantina por parte de los organizadores del Festival de Cannes frente a la crisis del coronavirus (COVID-19), finalmente y ante la creciente oleada de contagios en Europa han anunciado que la 73ª edición del certamen no se celebrará como estaba previsto entre el 12 y el 23 de Mayo. De momento queda aplazada para una fecha indeterminada entre finales de Junio y principios de Julio confiando en que la situación de alarma internacional remita siguiendo el camino de otros eventos mundiales de primer nivel como la Eurocopa de Fútbol, Eurovisión y prácticamente todos los eventos culturales, deportivos o sociales previstos en los meses de Marzo, Abril y Mayo. Una decisión que también ha sido aprobada por Spike Lee, presidente del Jurado de esta edición.

Espresso: El musical autoconsciente de Bong Joon-ho

Espresso: El musical autoconsciente de Bong Joon-ho

Querido Teo:

Tras ganar 4 Oscar en una sola noche, el triunfante director Bong Joon-ho ha anunciado que quiere rodar un musical. Aunque no sería un musical al uso.

Espresso: El cine y la industria en

Espresso: El cine y la industria en "stand by" por el coronavirus (COVID-19)

Querido Teo:

* Son tiempos de reinvención involuntaria debido a la propagación mundial del coronavirus (COVID-19) que ha puesto al mundo en stand-by y, debido a ello, Universal ha movido ficha rompiendo la famosa ventana de distribución aunque sea por un caso de fuerza mayor que no sabemos si ha llegado para quedase cuando los cines vuelvan a abrir. El Estudio ha puesto a disposición en vídeo bajo demanda (sólo en USA) sus últimos estrenos para en cierta manera que la exhibición para garantizar con unos cines cerrado “sine die”. Es el caso de “El hombre invisible”, "The hunt", "Emma" y “Trolls 2: Gira mundial” que estarán disponibles en alquiler digital por un precio recomendado de 19,99 dólares en Estados Unidos.

Espresso: Las películas afectadas por el coronavirus (COVID-19)

Espresso: Las películas afectadas por el coronavirus (COVID-19)

Querido Teo:

La crisis del coronavirus (COVID-19) ha arramblado con todo un sistema económico y social fomentando una crisis sanitaria a nivel de pandemia mundial que ha obligado al Gobierno español a declarar el Estado de Alarma este viernes 13 de Marzo, hecho que ha trastocado la cartelera española que se queda prácticamente vacía ante el cierre de la mayoría de salas en todo el país. Y es que España ya es el país europeo más afectado sólo por detrás de las dramáticas cifras de Italia. La semana comenzó con los primeros movimientos como el aplazamiento del Festival de Málaga así como el cierre de las primeras salas de cine en Madrid (aquellas con más de 1.000 localidades) y todos los museos de la capital que dependen del Ministerio de Cultura, entre ellos la suspensión de actividades de cara al público del Cine Doré y la Biblioteca de Filmoteca Española. A nivel internacional en el panorama cinematográfico destacan también, entre otros, la cancelación de citas como el South by Southwest (SXSW) que se iba a celebrar del 13 al 22 de Marzo en Austin o el Festival de Tribeca con fechas previstas del 15 al 26 de Abril en Nueva York.

Espresso: Blumhouse se fija ahora en Drácula, primeros nombres para el Peter Pan de David Lowery y primeros casos de coronavirus en Hollywood

Espresso: Blumhouse se fija ahora en Drácula, primeros nombres para el Peter Pan de David Lowery y primeros casos de coronavirus en Hollywood

Querido Teo:

* Tras el buen funcionamiento de crítica y público de “El hombre invisible”, sobre todo a efectos de rentabilidad por el modesto presupuesto de la propuesta, Blumhouse se viene arriba y anuncia que va a reinventar al personaje de Drácula, personaje que despierta eterno interés y que acaba de tener una nueva adaptación en Netflix. Y es que parece que esa es la vía más rentable y eficiente en vez de crear el gran universo que hace unos años se anunció exigiendo una replanificación tras el fiasco de "La momia" en 2017. La directora Karyn Kusama y el guionista Phil Hay vuelven a formar tándem (“La invitación”, “Destroyer”) encargándose de la adaptación del clásico personaje de terror.

Espresso: El momento de la Viuda Negra, la joven Furiosa, los Russo se alían con los Obama y el Festival de Málaga 2020 se aplaza

Espresso: El momento de la Viuda Negra, la joven Furiosa, los Russo se alían con los Obama y el Festival de Málaga 2020 se aplaza

Querido Teo:

* "Viuda Negra" ha encontrado ya su película en solitario (después de que Marvel perdiera el medio ante la pujanza que han tenido las películas de Wonder Woman, Capitana Marvel y Harley Quinn) que será la encargada de iniciar la Fase 4 de Marvel. Un thriller de espías en el que las aventuras de Natasha Romanoff, alias Viuda Negra, se sitúan temporalmente entre los hechos de “Capitán América: Civil War” (2016) y “Los vengadores: Infinity War” (2018). La cinta cuenta con guion de Jac Schaeffer y es la primera película de Marvel dirigida en solitario por una mujer, Cate Shortland ("Lore"), siendo un thriller en el que la protagonista tiene que enfrentarse a una conspiración que tiene que ver con su pasado. En el reparto Florence Pugh, Rachel Weisz, David Harbour, O-T Fagbenle, William Hurt y Ray Winstone. Su estreno está previsto para el próximo 1 de Mayo. El estreno se aplaza ante la crisis del coronavirus (COVID-19) al 6 de Noviembre de 2020. Posteriormente se retrasa al 7 de Mayo de 2021 y de nuevo al 9 de Julio de 2021 estrenándose en USA tanto en salas como en Disney+ con coste adicional.

Espresso: Avance de “Greyhound: Enemigos bajo el mar”, Tom Hanks vuelve a la Segunda Guerra Mundial

Espresso: Avance de “Greyhound: Enemigos bajo el mar”, Tom Hanks vuelve a la Segunda Guerra Mundial

Querido Teo:

Ya podemos disfrutar del primer y muy estimulante avance de “Greyhound: Enemigos bajo el mar”, el regreso de Tom Hanks a la Segunda Guerra Mundial de la mano de Aaron Schneider y escrita por el propio Hanks, que adapta la novela de C.S. Forrester.

Espresso: Jesse Eisenberg es Marcel Marceau, las memorias de Woody Allen y la quiebra del Estudio de

Espresso: Jesse Eisenberg es Marcel Marceau, las memorias de Woody Allen y la quiebra del Estudio de "La tortuga roja" y "La famosa invasión de los osos en Sicilia"

Querido Teo:

* Llegan las primeras imágenes de "Resistencia" en la que Jesse Eisenberg da vida al conocido mimo Marcel Marceau. La cinta de Jonathan Jakubowicz nos cuenta la participación de Marceau en la resistencia francesa contra la invasión de la Alemania nazi en la II Guerra Mundial. Gracias a sus dotes de mimo, fue capaz de salvar a varios niños judíos, enseñándoles a estar en silencio y así poder cruzar la frontera sin ser detectados. La historia se basa en hechos reales que darían forma a la vida del legendario Marcel años antes de su carrera mundial como el mejor mimo de todos los tiempos. El reparto lo completan Ed Harris, Alicia von Rittberg, Edgar Ramírez, Clémence Poésy y Matthias Schweighöfer. En USA se estrena el 27 de Marzo y en España se podrá ver a partir del 3 de Abril. La crisis del coronavirus (COVID-19) lleva a la cinta a que se estrene directamente en plataformas.