"Al otro barrio"
La web oficial.
El argumento: Intentar engañar a Hacienda ha sido una opción demasiado tentadora para Andrés, pero no contaba con que le acabaran pillando. Y eso es exactamente lo que le ha sucedido. Además de la multa millonaria que le ha caído encima, ahora debe trasladar sus oficinas al barrio de Los Caños, en el extrarradio más marginal de la capital, o eso le parece a él. Pero es que Andrés estaba aprovechándose de una jugosa subvención por tener allí su sede, sin que hubiese puesto jamás los pies en el barrio. A regañadientes, él y sus empleados se trasladan a Los Caños y aquello no es tan malo como esperaban... Es peor.
Conviene ver: “Al otro barrio” es una comedia costumbrista que parte del realismo social a partir de un empresario que tiene que trasladarse a un barrio de extrarradio para disfrutar de una subvención que no le correspondía por decir que la sede de su empresa estaba ahí cuando no era cierto. Un caradura que sirve para que Quim Gutiérrez siga demostrando su versatilidad y su buena vis cómica pero aquí alejándose de personajes más pusilánimes para tomar las riendas de este enredo que saca humor del contraste social y clasista, entre los prejuicios de unos y el carácter picaresco de otros, con el fin de sobrevivir y sacar partido a la situación que se presenta, salpicando a la cinta en todo momento de buenos valores y de un carácter accesible para convencer a un público amplio. Entretenimiento empático y buen rollo a la hora de hablar de tolerancia y entendimiento con los que nos rodean y con el fin de evadirse de la realidad fuera de la sala de cine.
Conviene saber: Mar Olid dirige el remake de la cinta francesa “Bienvenidos al barrio” (2019).
La crítica le da un CINCO