Archivo mensual: noviembre 2003

Querido diario

Yorgos Lanthimos, el bicho raro que conquistó Hollywood

Querido primo Teo:

El director griego Yorgos Lanthimos se ha convertido en uno de los cineastas más venerados de este siglo XXI. Pese a contar con el respaldo de Hollywood no se ha domesticado, siguiendo fiel a su esencia. Es conocido por su estilo visual austero, diálogos peculiares y una inclinación hacia lo absurdo y lo grotesco. Sus películas a menudo exploran la psicología humana, la naturaleza de la realidad y las estructuras sociales disfuncionales. Utiliza una combinación de humor negro, elementos surrealistas y situaciones incómodas para desafiar a la audiencia y provocar reflexión. Ha influenciado a una generación de cineastas, alcanzó la consagración internacional con “Canino” y ha sido fundamental en la revitalización del cine griego contemporáneo.

Hollywood canalla: Elizabeth Taylor y Richard Burton, la pareja más escandalosa de Hollywood

Querido primo Teo:

Estamos en una época en la que las estrellas viven continuamente pretendiendo ganarse el perdón de los verdugos de las redes por si son de los primeros de la élite en caer si hay una revolución la semana que viene. Hace sesenta años el mundo también estaba al borde de la implosión. La crisis social, los movimientos en defensa de los derechos civiles y la revolución cultural trataron de derribar los cimientos para construir algo nuevo que nunca llegó del todo. En aquel momento hubo una pareja que supuso una revolución a nivel sociocultural, estableciendo una nueva era en torno al mundo de las celebridades. Fue la formada por Elizabeth Taylor y Richard Burton quienes lograron poner de acuerdo a conservadores y revolucionarios, ambos grupos dominados por la moral más estricta, que condenaron a una pareja que hizo del exceso su seña de identidad

Cine en serie: "Boglands", la turbiedad que emerge de la ciénaga para perforar conciencias

Querido Teo:

La ciénaga lo guardó todo. El cadáver, el silencio, la culpa. Pero también una forma de redención inesperada. “Boglands”, la nueva serie irlandesa estrenada recientemente, arranca con fuerza desde su primera imagen: el cuerpo de una mujer, desaparecida hace quince años, emerge de las aguas turbias de una turbera. A partir de ahí, comienza un thriller de intriga contenido y elegante, de esos que no necesitan estridencias para perforar la conciencia del espectador.

Celda de cifras: El reclamo de los dinosaurios sigue siendo imbatible

Querido Teo:

El verano está caldeado y no sólo por la situación política o las temperaturas que nos rodean. La taquilla está quemando naves con una sucesión de estrenos que pretenden convertirse en los reyes del verano. Es el caso de “Jurassic world: El renacer” que ha sido capaz de sumar 147,8 millones de dólares en USA (suma del miércoles al domingo debido al festivo del 4 de julio) y 322,6 millones a nivel global. El chicle se estira pero sigue sin romperse mejorando los datos de “Jurassic world: Dominion” (2022) pero por debajo de los de "Jurassic world" (2015) y “Jurassic world: El reino caído” (2018). En todo caso, y a pesar de que las críticas no han sido entusiastas, es el mejor estreno a nivel global del año.

Cine en serie: "Mr. Loverman", el impacto de una clase magistral de interpretación

Querido Teo:

Hay series que se disfrutan, otras que se recomiendan, y algunas (pocas) que se agradecen. "Mr. Loverman" pertenece a esta última categoría. Y su grandeza se apoya en dos actores. Cuando "Mr. Loverman" aterrizó en las pantallas inglesas, no fue una adaptación más de una novela de éxito. Fue una bofetada emocional y política. Pone en el centro a un hombre afrocaribeño de 74 años, casado y con hijas, que vive en Londres y lleva toda una vida ocultando su homosexualidad. La historia, que entreteje décadas de represión, deseo, migración y racismo sistemático, tiene su fuerza en el duelo entre dos actores soberbios: Lennie James y Ariyon Bakare.

In Memoriam: Michael Madsen, una presencia tan ruda como vulnerable

Querido Teo:

* A los 67 años ha fallecido de un fulminante ataque al corazón el actor Michael Madsen cuando se encontraba con su mujer en su casa de Malibú (Los Ángeles). Una rotunda figura que impregnaba de una masculinidad tan ruda como vulnerable la pantalla y que tuvo en Quentin Tarantino el nombre que más partido sacó de él. Su mirada intimidante, presencia robusta y voz cascada formó parte de "Reservoir dogs" (1992), "Kill Bill" (2003-2004), "Los odiosos ocho" (2015) y “Érase una vez en… Hollywood” (2019) teniendo en la década de los 90 su momento de auge hasta que con el tiempo su figura quedó difuminada por vaivenes personales y productos fílmicos de bajos fondos que le hicieron caer en la desidia interpretativa, y también en la indiferencia del público, pero siempre permaneciendo activo en una vida intensa que abarca más de 300 trabajos delante de la pantalla.




Podcast “El Cine de LoQueYoTeDiga”

Espressos

Espresso: Paolo Sorrentino inaugurará con

Espresso: Paolo Sorrentino inaugurará con "La grazia" el Festival de Venecia 2025

Espresso:

Espresso: "Sentimental value", el sólido drama familiar de Joachim Trier con el arte como vía para la redención

Espresso:

Espresso: "The running man", Glen Powell y carrera a contrarreloj frente a la presión y la sangre de las audiencias

Espresso: Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2025

Espresso: Eduard Fernández recibe el Premio Nacional de Cinematografía 2025

27 de febrero de 2025


PELÍCULA

  1. icon1. Anora
  2. up2. Cónclave
  3. icon3. The brutalist
  4. icon4. Wicked
  5. up5. La sustancia
  6. icon6. A complete unknown
  7. up7. Aún estoy aquí
  8. icon8. Emilia Pérez
  9. up9. Nickel boys
  10. icon10. Dune. Parte 2

 

DIRECCIÓN

  1. icon1. Sean Baker (Anora)
  2. up2. Brady Corbet (The brutalist)
  3. icon3. Coralie Fargeat (La sustancia)
  4. icon4. Jacques Audiard (Emilia Pérez)
  5. up5. James Mangold (A complete unknown)

 

ACTOR

  1. icon1. Adrien Brody (The brutalist)
  2. up2. Timothée Chalamet (A complete unknown)
  3. icon3. Ralph Fiennes (Cónclave)
  4. icon4. Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing)
  5. up5. Sebastian Stan (The apprentice. La historia de Trump)

 

ACTRIZ

  1. icon1. Mikey Madison (Anora)
  2. up2. Demi Moore (La sustancia)
  3. icon3. Fernanda Torres (Aún estoy aquí)
  4. icon4. Cynthia Erivo (Wicked)
  5. up5. Karla Sofia Gascón (Emilia Pérez)

 

ACTOR DE REPARTO

  1. icon1. Kieran Culkin (A real pain)
  2. up2. Yura Borisov (Anora)
  3. icon3. Jeremy Strong (The apprentice. La historia de Trump)
  4. icon4. Edward Norton (A complete unknown)
  5. up5. Guy Pearce (The brutalist)

 

ACTRIZ DE REPARTO

  1. icon1. Zoe Saldaña (Emilia Pérez)
  2. up2. Ariana Grande (Wicked)
  3. icon3. Isabella Rossellini (Cónclave)
  4. icon4. Felicity Jones (The brutalist)
  5. up5. Monica Barbaro (A complete unknown)