Conexión Oscar

Conexión Oscar 2014: “El lobo de Wall Street”, juergas, excesos y codicia en lo nuevo de Scorsese y DiCaprio

Conexión Oscar 2014: “El lobo de Wall Street”, juergas, excesos y codicia en lo nuevo de Scorsese y DiCaprio

Querido Teo:

"El lobo de Wall Street" de Martin Scorsese llegó por fin a las salas USA el pasado 25 de Diciembre con un montaje de 179 minutos, más cercano a la intención inicial de Scorsese que a la de Paramount, que hubiera deseado dejar la película en dos horas y media a lo sumo y, por tanto, convirtiéndose en la película más larga de Scorsese superando a “Casino” por un minuto. Finalmente, y con una postproducción casi esquizofrénica a cargo de Scorsese y su habitual montadora Thelma Schoonmaker, debido a que la película haya sido rodada en digital tras la buena experiencia del director con este formato en su anterior cinta, han llegado a tiempo superando el retraso inicial de la película (iba a llegar a USA el 15 de Noviembre) y evitando que la cinta quedara fuera de la carrera de este año estrenándose en 2014, como así ha ocurrido en el caso de las nuevas películas de George Clooney o Bennett Miller. Paramount debe confiar mucho (o mejor dicho, debía confiar mucho) en una cinta que devuelve a un Scorsese con un punto de locura y energía cercana a algunos trabajos de los 90 como “Uno de los nuestros” o “Casino”. Durante todo este tiempo, "Nebraska" ha ido creciendo poco a poco en esa bolsa de valores que es la carrera a los Oscar y se ha convertido en la principal baza de la compañía de cara a los premios ya que “El lobo de Wall Street”, aunque haya llegado en el último momento en una fecha que antes podía tener mucho valor para llegar con fuerza al sprint final de la carrera, está dando una de cal y una de arena en su camino hasta que podamos comprobar realmente con que fuerza llega ante los académicos aunque, eso sí, parece que estará muy lejos de la noche de gloria que tuvo Scorsese allá por 2007 con el triunfo de “Infiltrados”.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "A propósito de Llewyn Davis", la exitosa fórmula de los Coen en clave de folk

Querido Teo:

Desde luego que no han sido otros que los Coen los principales beneficiados de que desde 2010 haya más de cinco películas nominadas a mejor cinta del año en los Oscar. Hasta ese momento sólo habían conseguido colar a dos de sus películas en la categoría reina, su valorada “Fargo” y la ganadora "No es país para viejos", pero desde esa victoria "Un tipo serio" y "Valor de ley" también se llevaron la etiqueta oscaril de ser una de las mejores películas de la cosecha de sus respectivos años. Una con una presencia residual (sólo consiguió además la nominación de guión original) y la otra con 10 nominaciones que fueron el mayor premio de la cinta ya que se fue de vacío siendo una de las películas más derrotadas de la Historia de los Oscar sólo por detrás de “El color púrpura” y “Paso decisivo” con 11 nominaciones y empatando con “Gangs of New York” que consiguió 10 candidaturas y tampoco se llevó ni las gracias. De todas formas, con "A propósito de Llewyn Davis" van camino de una nueva nominación en mejor película lo que hará que (prácticamente asegurado también junto a David O. Russell y Alexander Payne) entren en el listado actual de 11 directores que vieron como tres de sus cintas eran nominadas al Oscar de manera consecutiva. Un indicativo del gran estado de la carrera de los Coen y de que el nuevo sistema de nominación les ha dejado en una situación muy favorecedora demostrando que dentro de la Academia hay un nicho que tienen muy a favor y que les impulsa a la candidatura en el caso de que su película destaque sobre la media.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "Agosto", la pelea en el fango de Meryl Streep y Julia Roberts

Querido Teo:

"Agosto" ha pasado de ser una de las grandes apuestas de la temporada para los Weinstein a ser un ring en el que la pelea de gatas ha alcanzado su máxima expresión. Un reparto muy coral comandado por dos actrices, magníficas pero con un ego de abeja reina, tenía que provocar una colisión con la que hasta la promoción ha jugado ya que no se dudó en lanzar un cartel con Meryl Streep y Julia Roberts tirándose de los pelos rodeadas de esa disfuncional familia que protagoniza la versión cinematográfica de una laureada adaptación teatral. Ríase uno de la relación de Olivia de Havilland y Joan Fontaine. De todas formas, la poca personalidad de John Wells a la hora de llevar el texto a la pantalla (lo más criticado de la cinta) va a condenar a una propuesta concebida para estar en el grupo de favoritas al Oscar a contentarse (como mucho) con las nominaciones de actriz para Meryl Streep, actriz de reparto para Julia Roberts y guión adaptado para Tracy Letts (el propio autor de la obra).

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 19

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 19

Querido Teo:

La Navidad da algo de tranquilidad a la carrera antes de que en Enero se desate la tormenta definitiva, la que tiene en el día 16 de Enero el día más importante. La fecha en la que conoceremos los nominados al Oscar. De momento podemos recordar las nominaciones del Gremio de Actores (SAG) y de los Globos de Oro que han confirmado a "12 años de esclavitud" como la teórica favorita mientras las Asociaciones de Críticos han intentado ampliar un poco el espectro.

Conexión Oscar 2014:

Conexión Oscar 2014: "La caza", "La gran belleza", "Alabama Monroe" o "The grandmaster" pasan el corte para optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa

Querido Teo:

Ya sabemos las 9 películas que han pasado el corte para optar al Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Las cintas son “Alabama Monroe” (Bélgica), “An episode in the life of an iron picker” (Bosnia Herzegovina), “L´image manquante” (Camboya), “La caza” (Dinamarca), “Two lives” (Alemania), “The grandmaster” (Hong Kong), “The notebook” (Hungría), “La gran belleza” (Italia) y “Omar” (Palestina).

Podcast LoQueYoTeDiga nº 60 (5x07): O´Toole, Fontaine, Oscar 2014, Farmer,

Podcast LoQueYoTeDiga nº 60 (5x07): O´Toole, Fontaine, Oscar 2014, Farmer, "Love actually", "Masters of sex" y DVDs

Un programa en el que rendimos homenaje especial a dos leyendas del cine que todavía vivían y que el pasado domingo pasaron definitivamente a la inmortalidad. Recordamos a Peter O´Toole y Joan Fontaine, dos nombres que han hecho grande al cine y con los que hemos vivido grandes momentos además de pasar a la iconografía popular gracias a sus trabajos en “Lawrence de Arabia” y “Rebeca”, entre muchos otros. También recordamos a Nelson Mandela, a cuyo gran legado todavía no ha hecho justicia el cine, y a Paul Walker que murió en un fatídico accidente de tráfico que nos impactó a todos. Pero no sólo de recuerdos a estos nombres ha vivido el mundo del cine y las series y por eso repasamos los estrenos del mes con Matt e Imogen, analizamos cómo está la carrera al Oscar tras las nominaciones del Gremio de Actores y del SAG junto a Mary Carmen RodríguezJavier Navío (Janaji), y son ellos mismos los que nos traen nuevos capítulos de sus secciones. En Hollywood canalla Frances Farmer y en la sesión de cine-cebolla todo un clásico moderno imprescindible para estas fechas, "Love actually". Con Harry Callahan hablamos de uno de los mejores estrenos seriéfilos de la temporada, "Masters of sex", con Rodasons recomendaciones DVD y Blu-Ray para no fallar en las compras navideñas y terminamos escuchando la banda sonora de “Frozen, el reino del hielo” y “El hobbit: Un viaje inesperado”. Os pedimos también colaboración y que nos mandéis vuestras opiniones y comentarios sobre el 2013 de cine y series a podcast@loqueyotediga.net para ayudarnos así a realizar el último programa del año. Como siempre todo suena como debe gracias a Spooky. ¡Gracias por escucharnos y felices fiestas!

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 18

Conexión Oscar 2014: Oscarómetro nº 18

Querido Teo:

Con las nominaciones de estos últimos días queda comprobar cuanto influye este año el SAG y los Globos de Oro en los Oscar. Siempre suele haber variaciones y este año no debería de ser una excepción. A estas candidaturas hay que sumar las de los Critics´Choice que se conocieron en el día de ayer lo que hace que todas las nominaciones importantes que tenían que producirse en estas últimas semanas de 2013 ya se han producido. Ahora sólo queda esperar a ver lo que ocurre con las nominaciones y premios del mes de Enero.

Conexión Oscar 2014: 75 canciones pelearán por la estatuilla

Conexión Oscar 2014: 75 canciones pelearán por la estatuilla

Querido Teo:

75 canciones competirán por el Oscar en ese apartado este año. Al igual que el año pasado, volverán a ser cinco nominadas ya que la Academia eliminó la regla en la que era necesario que las canciones alcanzaran una puntuación de 8´25 para poder acceder a la nominación. Esperemos que esta regla se mantenga mientras en la ceremonia ya no saben dónde calzar las actuaciones de los temas nominados. En la lista están las favoritas Young and beautiful de “El gran Gatsby” (con Lana del Rey aunque haya quedado fuera de los Globos de Oro), Let it go de “Frozen, el reino del hielo”, I see fire de “El hobbit: La desolación de Smaug”, Ordinary love de “Mandela, del mito al hombre” (tema de U2), Atlas de “Los juegos del hambre: En llamas” (primera incursión de Coldplay en el cine) o The moon song de "Her". Mientras hay películas que han presentado de 3 a 5 temas, una de las favoritas (“Frozen, el reino del hielo”) centra todas sus opciones en el tema interpretado por Idina Menzel. Aquí puedes repasar la lista completa.

Conexión Oscar 2014: 114 partituras competirán por el Oscar a la mejor música y 7 por el Oscar de maquillaje y peluquería

Conexión Oscar 2014: 114 partituras competirán por el Oscar a la mejor música y 7 por el Oscar de maquillaje y peluquería

Querido Teo:

Hasta 114 películas competirán por el Oscar a la mejor música en un año sin favorito claro. Hans Zimmer por su áspera y repetitiva composición en “12 años de esclavitud” y la preminente de Steven Price para “Gravity” parecen candidatas fijas teniendo que tener también en cuenta a John Williams por “La ladrona de libros” (que va a la caza de su 49ª nominación), Thomas Newman por “Al encuentro de Mr. Banks”, Randy Newman por “Monstruos University”, Henry Jackman por “Capitán Phillips” o Alexandre Desplat por “Philomena”. Todo sin olvidar los trabajos de Alex Ebert por “Cuando todo está perdido” y Alex Heffes por “Mandela, del mito al hombre”, ambas nominadas al Globo de Oro. Son no elegibles los trabajos (muy reconocidos por la crítica) de T-Bone Burnett por “A propósito de Llewyn Davis” (basada en la selección de canciones) y Mark Orton por “Nebraska” ya que la mayoría de piezas habían sido compuestas previamente.

Conexión Oscar 2014: “12 años de esclavitud”, un tema importante para dignificar la estatuilla

Conexión Oscar 2014: “12 años de esclavitud”, un tema importante para dignificar la estatuilla

Querido Teo:

Con “12 años de esclavitud” ya en las salas comienza el recorrido en nuestro país de la presumible ganadora del próximo Oscar. Líder de nuestro oscarómetro desde Agosto ha consolidado su posición semana a semana. Primero con el premio del público de Toronto que hizo que poco a poco fuera ganando la sensación de que la pelea este año era cosa de dos sin nadie que pudiera impedirlo y sin que una tercera se convirtiera en alternativa seria. A pesar de un comienzo ante la crítica no tan monopolizador como se esperaba, las recientes nominaciones del Gremio de Actores y los Globos de Oro no ha hecho más que acrecentar esa sensación de que el nombre de la película ganadora del Oscar ya está cerrado desde hace meses por mucho que queramos construir una emoción ficticia.