Espressos

Espresso: Penélope Cruz recibe el Premio Nacional de Cinematografía, Christoph Waltz será Billy Wilder y Steve McQueen en la Inglaterra de los bombardeos de la II Guerra Mundial

Espresso: Penélope Cruz recibe el Premio Nacional de Cinematografía, Christoph Waltz será Billy Wilder y Steve McQueen en la Inglaterra de los bombardeos de la II Guerra Mundial

Querido Teo:

* Ante todo sorprende que no lo tuviera ya pero ha sido ahora cuando el Ministerio de Cultura ha brindado a Penélope Cruz el Premio Nacional de Cinematografía, incontestable por un eco internacional que, sólo esta última temporada, le ha brindado la Copa Volpi a la mejor actriz en el Festival de Venecia y su cuarta nominación al Oscar. El Jurado destaca la labor de "una actriz icónica cuyo brillante legado enriquece el patrimonio cultural español". Un símbolo de la cultura popular de nuestro país de los últimos años que, a pesar de ser un icono del glamour y una estrella de talla internacional, no ha perdido la cercanía ni la personalidad autóctona del barrio de Alcobendas en el que se crió.

Espresso: El éxito de

Espresso: El éxito de "Top Gun: Maverick", Fernando Méndez-Leite presidente, Paddington celebra el Jubileo de Isabel II, Dakota Johnson es Madame Web, el juicio de Johnny Depp y Amber Heard, Netflix cambia de estrategia, el padre (latino) de la novia, camareros ladrones, Rachel Zegler enamora al presidente Snow, Catherine Deneuve homenajeada en Venecia 2022 y David Cronenberg quiere juntar a Robert Pattinson y Kristen Stewart

Querido Teo:

* Lo que ya parece un hecho es que salvo las películas que se promocionan como un acontecimiento las demás tienen poco que hacer en salas. "Top Gun: Maverick" se guardó en el cajón hasta el momento exacto y el resultado no ha podido ser mejor siendo la tercera cinta en superar los 200 millones de dólares de recaudación en USA en lo que llevamos de año. Un síntoma de recuperación ya que, si bien en todo 2021 esto sólo ocurrió con tres cintas, en 2020 sólo lo logró una mientras que en 2019 fueron 10. La cinta ha sido además el mejor estreno de la carrera de Tom Cruise (160 millones en tres días siendo la primera de su filmografía en estrenarse con más de 100) y ya ha conseguido más taquilla que todas las películas de 2021 (salvo “Spider-Man: No way home”). A día de hoy 295 millones a nivel USA y 548,6 sumando el dato internacional lo que supone sólo un 29% de disminución en taquilla de su primero al segundo fin de semana, la caída más baja para una cinta con un debut mayor de 100 millones. Un éxito rotundo.

Espresso: Daniel Radcliffe es Al Yankovic, Doctor Strange manda en la taquilla, Netflix pierde suscriptores, el dragón de Cartoon Saloon, Rooney Mara en cocina de emigrantes, Saoirse Ronan en Escocia, mochileras en Australia, la precuela de

Espresso: Daniel Radcliffe es Al Yankovic, Doctor Strange manda en la taquilla, Netflix pierde suscriptores, el dragón de Cartoon Saloon, Rooney Mara en cocina de emigrantes, Saoirse Ronan en Escocia, mochileras en Australia, la precuela de "Un lugar tranquilo", Felicity Jones entre su novio y padre, un "noir" de Park Chan-wook, venganza y seducción, "El buen patrón" triunfa en los Platino, el sobre de Olivia Wilde y el reencuentro de "Spring awakening"

Querido Teo:

* Tras ver las pintas de Daniel Radcliffe y Evan Rachel Wood como Madonna ya conocemos más de “Weird: La historia de Al Yankovic”, biopic centrado en la excéntrica personalidad de este músico (desde su meteórico ascenso con éxitos como Eat it o Like a surgeon) hasta sus tórridas aventuras amorosas entre celebridades y su famoso estilo de vida depravado. Un humorista y cantante que no ha dudado en cargar contra lo establecido y la cultura popular imperante. En todo caso un nuevo cambio de registro para un Daniel Radcliffe que no ha hecho más que demostrar su inconformismo a la hora de encarar su carrera. La película se estrenará en el canal de la tienda de Roku de forma gratuita para todos los usuarios de la popular compañía de entretenimiento.

Espresso: Los Oscar 2023 marcan su calendario

Espresso: Los Oscar 2023 marcan su calendario

Querido Teo:

Aunque estamos muy bien descansando de una agotadora temporada de premios que desembocó en una ceremonia olvidable y sólo avivada por la polémica provocada por Will Smith la Academia de Hollywood ya ha anunciado el calendario que desembocará en los Oscar 2023 o, lo que es lo mismo, la 95º edición de los premios más importantes a nivel mundial. Por segundo año consecutivo la ceremonia tendrá lugar en marzo aunque, en este caso, un poco antes pasando del 27 al 12 de marzo. En cambio las nominaciones serán el 24 de enero de 2023 lo que deja más tiempo del habitual para que la que salga favorita el día de las candidaturas termine desgastándose (circunstancia que ya hemos vivido en más de una ocasión).

Espresso: Juliette Binoche recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Espresso: Juliette Binoche recibirá el premio Donostia en el Festival de San Sebastián 2022

Querido Teo:

La 70ª edición del Festival de San Sebastián promete ser de las que se recuerdan por todo lo que supone no sólo recuperar una normalidad esperemos que total, tras el largo episodio pandémico, sino por lo redondo de la cifra. Comienza el goteo de anuncios e informaciones que irán llegando las próximas semanas de cara a un certamen que tendrá lugar del 16 al 24 de septiembre de 2022. En la habitual presentación de carteles se ha desvelado el primer premio Donostia de este año que no será otro que el de la actriz francesa Juliette Binoche, la cual también es protagonista del cartel oficial de esta edición a partir de un retrato de la fotógrafa Brigitte Lacombe.

Espresso:

Espresso: "Fue la mano de Dios" triunfa en los David di Donatello 2022, Paul Schrader homenajeado en Venecia 2022 y los premios del Gremio de Actores (SAG) se quedan sin cadena

Querido Teo:

* “Fue la mano de Dios” se ha alzado como la triunfadora de la 67ª edición de los premios David di Donatello materializando 4 de los 15 premios a los que optaba. La cinta de Paolo Sorrentino se ha hecho con los apartados de película, dirección, actriz de reparto (Teresa Saponangelo) y fotografía logrando en casa un reconocimiento que no ha llegado a tener fuera este año la obra más personal y emocional del director al acaparar todo el interés internacional la japonesa “Drive my car” de Ryûsuke Hamaguchi.

Espresso: La espera de las secuelas de

Espresso: La espera de las secuelas de "Avatar" llega a su fin, el BCN Film Fest se consolida en su VI edición y líos con Bill Murray

Querido Teo:

* No ha habido proyecto más ambicioso que las secuelas de "Avatar" para el cine reciente y tras años de preparativos parece que ha llegado el momento que tanto ha preparado con celo James Cameron durante todo este tiempo habiéndose hablado mucho de ellas tanto por presupuesto como por los nombres que han formado parte del rodaje. “Avatar: El sentido del agua” es el título de la película y ya se ha anunciado también que Disney estrenará el 23 de Septiembre una versión remasterizada de la cinta que lo originó todo. La esperada continuación con la que el director quiere volver a reinventar el cine se estrenará el 16 de Diciembre de 2022 volviendo 13 años después a las aguas 3D de Pandora.

Espresso:

Espresso: "No te preocupes querida", la podredumbre tras una vida idílica

Querido Teo:

"No te preocupes querida" es el segundo trabajo como directora de Olivia Wilde tras “Súper empollonas” (2019) llevándonos a la California de los años 50 a través de una pareja joven y sus vecinos los cuales viven en uno de esos barrios residenciales en los que todo parece idílico mientras ellos se van a trabajar, en el llamado Proyecto Victoria que es el que da sustento al lugar acogiendo a sus trabajadores y sus familias, y ellas parecen felices de llevar una vida como devotas esposas y amas de casas. Todo hasta que la protagonista descubra que su marido no es como pensaba. Un thriller psicológico que parece tener mucho de “Pleasantville” (1998), "El show de Truman" (1998), “Las mujeres perfectas” (2004), “Revolutionary Road” (2008) o “La apariencia de las cosas” (2021) siendo orientado todo ello a la generación “millennial”.

Espresso:

Espresso: "Babylon" de Damien Chazelle, "Ámsterdam" de David O. Russell, "Bardo" de Alejandro González Iñárritu, abandonos de Jon Watts y Justin Lin y un descanso para Andrew Garfield

Querido Teo:

* Esta semana han llegado las primeras opiniones de "Babylon", uno de los títulos más esperados de la nueva temporada que nos devuelve a un Damien Chazelle nostálgico y evocador rindiendo tributo a la magia del cine y llevándonos al incipiente Hollywood de hace un siglo, de nuevo con dos de sus aliados con la música de Justin Hurwitz y la fotografía de Linus Sandgren. Brad Pitt y Margot Robbie son las estrellas de una cinta que en un avance de la CinemaCon, como recoge Variety, ha recibido comparaciones con “El gran Gatsby” (2013) y “Érase una vez en… Hollywood” (2019).

Espresso: Ben Affleck y Matt Damon en el fichaje de Michael Jordan por Nike e Hirokazu Kore-eda reivindica a los bebés no deseados

Espresso: Ben Affleck y Matt Damon en el fichaje de Michael Jordan por Nike e Hirokazu Kore-eda reivindica a los bebés no deseados

Querido Teo:

* "Vivir de noche" (2016) no salió como se esperaba y, quizá por eso, Ben Affleck se ha pensado lo de volver a ponerse detrás de las cámaras. Es verdad que ha estado muy ocupado con su faceta de actor (desde ser Batman en "La liga de la justicia" hasta valoradas interpretaciones en "The way back" y "The tender bar") pero se le ha echado de menos como director tras lo logrado en "Adiós, pequeña, adiós" (2007), "The town. Ciudad de ladrones" (2010) y "Argo" (2012). Hoy se ha conocido que llevará al cine el empeño de la marca Nike en fichar a toda una estrella del deporte como Michael Jordan, formando una de las alianzas de marketing más rentables de todos los tiempos convirtiendo al jugador en toda una estrella mediática. Amazon Studios se encarga de la producción con Affleck dando vida a Phil Knight, cofundador de Nike, y Matt Damon a Sonny Vaccaro, agente deportivo. Ambos se encargarán también del guión por tercera vez de manera conjunta tras “El indomable Will Hunting” (1997) y "El último duelo" (2021). Robert Richardson será el director de fotografía.