Espressos

Espresso: Sophia Loren es Madame Rosa, el terror según Wes Anderson,

Espresso: Sophia Loren es Madame Rosa, el terror según Wes Anderson, "Regreso al futuro" ante el "deepfake", más Bill y Ted, Robert Pattinson repite con Claire Denis y "Deseando amar" restaurada en Cannes

Querido Teo:

* A sus 85 años este puede ser el año de regreso de una Sophia Loren que más de una década después de ser la Mamma de la felliniana “Nine” vuelve al cine en el remake de “Madame Rosa”, cinta protagonizada por Simone Signoret y que le valió a Francia el Oscar a la mejor película de habla no inglesa en 1978. En “La vida por delante", la diva italiana interpreta a una superviviente del Holocausto que vive en la costa italiana y adopta a un niño senegalés de 12 años y sin hogar llamado Momo. La particularidad de la cinta es que está dirigida por su propio hijo, Edoardo Ponti, siendo una nueva adaptación de la obra escrita por Romain Gary en 1975 y por la que ganó el premio Goncourt bajo el seudónimo de Émile Ajar lo que propició que fuera la única persona en llevarse dos veces el premio.

Espresso: Dexter Fletcher dirigirá el remake de “El Santo”

Espresso: Dexter Fletcher dirigirá el remake de “El Santo”

Querido Teo:

Dexter Fletcher, director de esa joya titulada “Eddie el águila” y de la muy eficiente “Rocketman”, será el encargado de dirigir el remake de “El Santo”, adaptación de la popular serie de televisión.

Espresso: Paramount prepara un remake de “Musarañas”

Espresso: Paramount prepara un remake de “Musarañas”

Querido Teo:

La cinta de 2014 “Musarañas”, la muy interesante propuesta dirigida por Juan Fernando Andrés y Esteban Roel bajo la producción de Alex de la Iglesia y con una soberbias Macarena Gómez y Nadia de Santiago a la cabeza, conocerá un remake hollywoodiense de la mano de Paramount Pictures.

Espresso: Reinventando a David Copperfield, romance fotográfico y secuela de

Espresso: Reinventando a David Copperfield, romance fotográfico y secuela de "Aladdin"

Querido Teo:

* “La increíble historia de David Copperfield” es la nueva cinta de Armando Iannucci inspirándose libremente en la novela de Charles Dickens sin abandonar ese ingenio y frescura que tiene el autor de películas como “In the loop” (2009) y “La muerte de Stalin” (2017)  y series del tipo de “The thick of it” (2005) y “Veep” (2012-2019). Atención a ese reparto que forman Dev Patel, Tilda Swinton, Hugh Laurie, Peter Capaldi, Ben Whishaw, Aneurin Barnard, Gwendoline Christie, Benedict Wong y Paul Whitehouse en una cinta de cercanía, viveza y luminosidad que se pudo ver en el Festival de Toronto 2019 y que se hizo con 5 premios BIFA del cine independiente británico en las categorías de actor de reparto (Hugh Laurie), guión, reparto, diseño de producción y vestuario. Su estreno en USA está previsto para el 8 de Mayo. El estreno queda aplazado por la crisis del coronavirus (COVID-19) para el 28 de Agosto de 2020.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "El caballero verde", acción y fábula de caballerías

Querido Teo:

“El caballero verde” es el nuevo trabajo de David Lowery ("En un lugar sin ley", "A ghost story", “The old man & the gun”), cinta de A24 de aventuras y oscuridad medieval que adapta la historia  de “Sir Gawain y el caballero verde”, un romance métrico de finales del siglo XIV que consta de cuatro poemas enlazados por el uso de un dialecto común, el de los Midlands. Una muestra de la figura de un director tan sugerente como inclasificable.

Espresso: La resaca de los Oscar 2020, la traductora de Bong Joon-ho, los efectos visuales de

Espresso: La resaca de los Oscar 2020, la traductora de Bong Joon-ho, los efectos visuales de "Cats", Joaquin Phoenix entre mentes precoces y Maggie Gyllenhaal dirige "La hija oscura"

Querido Teo:

* La revista Vanity Fair ha publicado su número habitual de resaca de los Oscar que tiene a un curioso nombre en portada ya que no es otro que Taika Waititi, posando con su Oscar al mejor guión adaptado por “Jojo Rabbit” y que se quedó al final como una tímida alternativa juguetona y popular que no pudo hacer nada frente al ciclón de “Parásitos”. Waititi, como siempre, a su rollo desenfadado pero también chulesco y un poco cargante como ese típico cuñado que siempre quiere hacerse el gracioso. Bong Joon-ho fue previsor y ya se hizo la sesión de fotos antes porque seguro que con la celebración no estaba para muchas fotos la mañana después del Oscar.

Espresso: Trailer de

Espresso: Trailer de "La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun)", periodismo y simetría en la Francia de los años 40

Querido Teo:

Este año tenemos regreso de Wes Anderson volviendo al cine de acción real tras "Isla de perros" (2018). Y es que parece que el gran público se va cada vez más aproximando a la estética inconfundible, vistosa, bizarra y simétrica del director de “Moonrise kingdom” (2012) y “El Gran Hotel Budapest” (2014) aunque, bien es verdad, que el Oscar se le sigue resistiendo tras 7 nominaciones en total. Ahora llega "La crónica francesa (del Liberty, Kansas Evening Sun)", una propuesta coral y de época que homenajea el papel del periodismo, y en concreto la publicación de The New Yorker, sin renunciar a su exquisita propuesta formal.

Espresso: Pedro Almodóvar tiene dos nuevos proyectos

Espresso: Pedro Almodóvar tiene dos nuevos proyectos

Querido Teo:

Tras irse de vacío de la pasada entrega de los Oscar, el director manchego ya tiene nuevos proyectos. Ambos en lengua inglesa: dirigirá un cortometraje con Tilda Swinton y el largometraje “Manual para mujeres de la limpieza”.

Espresso: Remake de “La matanza de Texas”, lo nuevo de Gareth Edwards y Sam Raimi vuelve a Marvel

Espresso: Remake de “La matanza de Texas”, lo nuevo de Gareth Edwards y Sam Raimi vuelve a Marvel

Querido Teo:

* "La matanza de Texas", el clásico de terror de Tobe Hopper, tendrá un remake (otro) de la mano de Fede Álvarez en la producción. Esta puesta al día de una familia caníbal y sus macabras costumbres estará dirigida por David Blue Garcia y escrita por Chris Thomas Devlin para Legendary Pictures. Melody (Sarah Yarkin), su hermana adolescente Lila (Elsie Fisher) y sus amigos Dante (Jacob Latimore) y Ruth (Nell Hudson) viajan al remoto pueblo de Harlow (Texas) para montar un negocio muy idealista. Pero su sueño se convierte en una auténtica pesadilla cuando molestan sin querer a Leatherface, el desquiciado asesino en serie cuyo sangriento legado sigue acechando a los habitantes de la zona, entre ellos Sally Hardesty (Olwen Fouéré), la única superviviente de su masacre de 1973, decidida a vengarse a muerte. La película podrá verse en Netflix en 2022.

Espresso: Las nominaciones de la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Espresso: Las nominaciones de la Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA)

Querido Teo:

La Asociación Internacional de Críticos de Música de Cine (IFMCA) es una asociación de periodistas de prensa, radio y online que se especializa en difundir y profundizar acerca de la música original para cine, televisión y videojuegos. Desde su creación, la IFMCA ha crecido para reunir a 72 periodistas de países como Australia, Bélgica, Canadá, China, Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Rumanía, España, Suecia, Suiza, Reino Unido y los Estados Unidos. Ya conocemos a los nominados de la 16ª edición con Hildur Guðnadóttir como gran protagonista sumando 5 candidaturas por sus trabajos en "Joker" y "Chernobyl" y muy en la linea con las nominaciones a los Oscar de este año en el apartado musical. Todo sobre las candidaturas y estos premios en la web oficial. El 20 de Febrero conoceremos a los ganadores de unos galardones que destacaron a "El hilo invisible" y "Han Solo: Una historia de Star Wars" en las dos últimas ediciones.