Conexión Oscar

Conexión Oscar 2016: El Oscar de Ennio Morricone

Conexión Oscar 2016: El Oscar de Ennio Morricone

Querido Teo:

Ennio Morricone se ha unido a Henry Fonda y Paul Newman en el listado de nombres que, tras ganar el honorífico, se llevaron posteriormente la estatuilla a nivel competitivo. En 2007 la Academia parecía querer saldar la flagrante deuda mantenida con el compositor italiano con un Oscar honorífico, entregado por Clint Eastwood y que le convertía en el segundo compositor en recibirlo tras Alex North en 1986, otro ilustre derrotado que perdió en sus 15 nominaciones. Por lo menos Morricone se ha sacado la espina a los 87 años y por trabajar con uno de esos directores con los que ha mantenido una relación tan fructífera como tormentosa. Repasamos la trayectora de Morricone en los Oscar.

La noche de los Oscar 2016

La noche de los Oscar 2016

Querido Teo:

Alejandro González Iñarritu no pudo ser el primero en lograr que dos de sus películas ganaran de manera consecutiva pero la Academia sí que ha reconocido su proeza para "El renacido", lo que le ha valido su segundo Oscar como mejor director en dos años seguidos (marca sólo registrada por John Ford por "Las uvas de la ira" en 1941 y "¡Qué verde era mi valle!" en 1942 y Joseph L. Mankiewicz por "Carta a tres esposas" en 1950 y "Eva al desnudo" en 1951). La cinta ha conseguido también el esperado Oscar de Leonardo DiCaprio como mejor actor y el tercer premio consecutivo para Emmanuel Lubezki por la fotografía. El voto de consenso se lo ha llevado "Spotlight" (difiriendo por primera vez con el PGA desde que comparte con los Oscar el sistema de voto preferencial desde 2009) que sólo se lleva 2 Oscar, película y guión original, lo que la iguala con "Alas" en 1929, "Sin novedad en el frente" en 1931, "Vive como quieras" en 1939, "Rebeca" en 1941 y "El mayor espectáculo del mundo" en 1953. La cinta comandó nuestro oscarómetro desde el 8 de Diciembre a pesar de quedar algo ninguneada por los premios más importantes lo que llenó de incertidumbre la carrera siendo la primera cinta sobre periodismo que gana el Oscar y marchándose de vacío de los Globos de Oro, ganando sólo el Bafta al mejor guión y escapándosele el PGA y el DGA, siendo su única victoria más holgada la cosechada ante los Critics´Choice. El otro gran nombre es "Mad Max: Furia en la carretera" que ha arrasado en la parte técnica con 6 premios (la cinta con más premios sin ganar película después de "Cabaret", "Gravity", "Un lugar en el sol" y "Star Wars"). Brie Larson ("La habitación"), Mark Rylance ("El puente de los espías") y Alicia Vikander ("La chica danesa") se han hecho con los Oscar interpretativos al igual que los esperados triunfos de "Del revés (Inside out)" en animación, "El hijo de Saúl" en película de habla no inglesa y "Amy" en documental.

Conexión Oscar 2016: Algunas preguntas abiertas de cara a la ceremonia

Conexión Oscar 2016: Algunas preguntas abiertas de cara a la ceremonia

Querido Teo:

Es verdad que aunque no podamos decir que sea una edición memorable en cuanto a candidatas (“Carol” y “Del revés (Inside out)” hubieran subido considerablemente la media en el caso de estar entre las ocho nominadas) sí que existe una incertidumbre abierta. Primero en la categoría de mejor película con no sólo una, sino con hasta cuatro películas todavía con serias opciones de victoria, y después en una serie de apartados que todavía nos dejan algunas preguntas.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "La gran apuesta" y los Oscar a la mejor película que han sido un reflejo de su tiempo

Querido primo Teo:

El pasado 23 de Enero “La gran apuesta” se hizo con el premio concedido por el Gremio de Productores (PGA) imponiéndose a “Spotlight” de Thomas McCarthy, “El renacido” de Alejandro González Iñárritu o “Mad Max: Furia en la carretera” de George Miller. Desde que el PGA abrió el número de candidatas y se estableció el sistema de votos preferencial para asemejarse a los Oscar el dictamen de los académicos ha coincidido con el de los productores, la única excepción la encontramos en “Gravity” de Alfonso Cuarón que empató hace dos años con “12 años de esclavitud” de Steve McQueen. Como bien dijo George Clooney cuando recogió su Oscar por “Syriana”, la comunidad de Hollywood da visibilidad a determinadas cuestiones y en contadas ocasiones los Oscar han sido un reflejo de su tiempo.

Conexión Oscar 2016:

Conexión Oscar 2016: "Spotlight" triunfa en los Independent en la víspera de los Oscar

Querido Teo:

En la víspera de los Oscar los Independent Spirit Awards han dado a conocer sus ganadores del año tres meses largos desde sus nominaciones. Desde que comenzó el nuevo siglo han ganado “Tigre y dragón”, “Memento”, “Lejos del cielo”, “Lost in translation”, “Entre copas”, “Brokeback Mountain”, “Pequeña Miss Sunshine”, “Juno”, “El luchador”, “Precious”, “Cisne negro”, “The artist”, “El lado bueno de las cosas”, “12 años de esclavitud” y “Birdman”. Por tanto, 3 ganadores del Oscar (todas ellas en los últimos 4 años) y otras 9 nominadas a mejor película. La ganadora de este año, "Spotlight", integra este último grupo a la espera de sí también puede convertirse en una ganadora más en la que ambos premios coincidan. 5 premios para ella mientras que "La habitación" y "Beasts of no nation" se llevan 2 premios cada una. "Carol" sufre otra dura derrota en la carrera contentándose únicamente con mejor fotografía.

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 25 (Último de la temporada)

Conexión Oscar 2016: Oscarómetro nº 25 (Último de la temporada)

Querido Teo:

La suerte está echada y ahora sólo queda disfrutar de la gran noche del cine. Para ello repasa antes nuestro análisis de categorías de película, director, actor, actriz, actor de reparto, actriz de reparto, los guiones, las categorías musicales, las categorías técnicas, película de habla no inglesa, película de animación y documental.

Conexión Oscar 2016: Película

Conexión Oscar 2016: Película

Querido Teo:

Al igual que el año pasado 8 son las nominadas de esta edición aunque la emoción sea mucho mayor que el duelo que se preveía entre “Birdman” y “Boyhood”. Es la primera vez desde 2005 que SAG, PGA y DGA han ido en una dirección diferente y eso ha dejado en una aparente igualdad de condiciones a “El renacido”, “La gran apuesta” y “Spotlight” aunque, bien es verdad, que la cinta de Iñarritu está en su mejor momento y gana en la previa por su triunfo en Globos de Oro y Bafta, curiosamente premios que no se llevó “Birdman” el año pasado. Eso convertiría a los Oscar en los únicos premios importantes de la temporada en premiar por dos años consecutivos a una película del mismo director, algo que nunca ha pasado. “Mad Max: Furia en la carretera” ha ido perdiendo fuelle y su liga serán los premios técnicos (al no ser que finalmente George Miller recupere el aliento perdido en la carrera) y “La habitación” pasa a ser una seria alternativa en un año incierto en el que el consenso está en el aire. “El puente de los espías”, “Brooklyn” y “Marte” completan el grupo de candidatas de una cosecha que, sin duda, no deja a esta edición en un lugar especialmente memorable.

Conexión Oscar 2016: Director

Conexión Oscar 2016: Director

Querido primo Teo:

¿John Ford y Joseph L. Mankiewicz tendrán la compañía de Alejandro González Iñárritu en su selecto club de directores ganadores de dos Oscars de manera consecutiva?, ¿se liarán a tortas?. ¿Se rendirá la Academia ante la exhibición de George Miller? ¿O se decantará por un trabajo más convencional como el que ha hecho Thomas McCarthy en “Spotlight”? La carrera al Oscar en la categoría de mejor dirección viene marcada por estas preguntas, y también por la ausencia de candidatos que dábamos como fijos hace unos meses, como Ridley Scott, por "Marte" o la más hiriente, la de Todd Haynes por su extraordinario trabajo en “Carol”, y otras que no eran seguras pero sí soñadas como las de László Nemes por “El hijo de Saul” o Cary Fukunaga por “Beasts of no nation”, bueno, la de #caryaycari solamente estaba en mi cabeza ya que ni siquiera llegó a estar en nuestro oscarómetro, demasiado guapo para que el señor Gonzalo le situase en él.

Conexión Oscar 2016: Actor

Conexión Oscar 2016: Actor

Querido Teo:

La carrera de mejor actor (y prácticamente por lo que será recordada esta temporada de premios) viene marcada por ser el año de Leonardo DiCaprio. Mientras España comienza a prepararse para su mayor estado de excitación desde el gol de Torres en el Mundial, y las fuentes ya se vacían para recibir a hordas de aficionados ante el hito cinematográfico más cuñadista. Y, por supuesto, las conversaciones de café en la oficina se reducirán a como la Academia finalmente no ha podido negarse a premiar al actor, a pesar de la “tirria” mantenida con él hasta ahora y que en “El renacido” tenga el mismo arco narrativo que el de un saco de boxeo. Repasar a sus rivales se antoja como un trámite aunque si la Academia se pone juguetona… ¿quién sabe?

Conexión Oscar 2016: Actriz

Conexión Oscar 2016: Actriz

Querido primo Teo:

El nombre de Brie Larson ha sido el que ha marcado la carrera al Oscar a la mejor actriz. Su trabajo en “La habitación”, una de las sorpresas de esta temporada firmada por el irlandés Lenny Abrahamson, ha supuesto su ahora o nunca (me haré una camiseta con ese lema, lo prometo) para convertirse en algo más que la versión low cost de Jennifer Lawrence. El Oscar a la mejor actriz lo tiene en la mano a pesar de que se enfrenta a extraordinarios trabajos, por no hablar de algunas interpretaciones que se han quedado fuera de esta categoría, como las Rooney Mara en “Carol” y Alicia Vikander en “La chica danesa” que están en el apartado de mejor actriz de reparto, o las que no están en ninguna parte como las de Lily Tomlin en “Grandma”, Carey Mulligan en “Sufragistas” o Charlize Theron que en "Mad Max: Furia en la carretera" nos regaló al personaje más icónico del 2015.