Espressos

Espresso:

Espresso: "Maixabel" y "El buen patrón" se hacen con el triunfo en los IX Premios Feroz

Querido Teo:

La pandemia no ha podido con los IX Premios Feroz que este año también se celebraron en el segundo año marcado por el coronavirus (COVID-19) de manera presencial e incluso recuperando el modelo de las mesas redondas en lugar del patio de butacas y con un protocolo no muy definido en lo referente al uso de mascarillas visto que cada uno llevaba cabo su propia responsabilidad, como todo en estos tiempos tan raros en los que no se sabe muy bien cómo convivir en las relaciones sociales con el virus todavía circulando. Lo que sí que ha terminado afectando a la visibilidad del evento en redes sociales la final del Benidorm Fest, el cual ha tenido una gran visibilidad este año como plataforma para Eurovisión. "Maixabel" en drama y "El buen patrón" en comedia han cumplido los pronósticos pero su triunfo no es rotundo por lo que da la impresión de que han gustado pero no apasionado a los votantes, lo que ha permitido los gozosos reconocimientos para Rodrigo Cortés ("El amor en su lugar") y Petra Martínez ("La vida era eso"). Si bien la película de Fernando León de Aranoa se ha hecho con película, actor (Javier Bardem) y guión, la cinta de Icíar Bollaín suma los de película y actor de reparto (Urko Olazabal). A nivel numérico tampoco ha salido mal parada "Madres paralelas" con actriz de reparto (Aitana Sánchez-Gijón), música y cartel.

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2022

Espresso: Las nominaciones de los premios César 2022

Querido Teo:

Tras ofrecer una cosecha envidiable había mucha expectación por conocer las nominaciones de la 47ª edición de los premios César que tendrán lugar el 25 de Febrero de 2022 y precisamente, con tanto donde elegir, han sido más que evidentes algunas ausencias. Para empezar decir que la gozosa y vibrante “Las ilusiones perdidas” de Xavier Giannoli lidera claramente con 15 nominaciones constando en las principales categorías, entre ellas la de mejor película donde también están “Annette” de Leos Carax (11 nominaciones) y “El acontecimiento” de Audrey Diwan (4 nominaciones). Las otras nominadas son “Aline” de Valérie Lemercier (10 nominaciones), “Bac nord” de Cédric Jimenez (7 nominaciones), “La fractura” de Catherine Corsini (6 nominaciones) y “Onoda, 10.000 noches en la jungla” de Arthur Harari (4 nominaciones).

Espresso: Las películas del Festival de Berlín 2022

Espresso: Las películas del Festival de Berlín 2022

Querido Teo:

Tras confirmar su presencialidad (a pesar de la que está cayendo) el Festival de Berlín ha anunciado las películas que participarán en su 72ª edición a celebrar del 10 al 20 de Febrero. Por una buena vez buenas noticias para el cine español con dos películas participando en la sección oficial, “Alcarràs” de Carla Simón y "Un año, una noche" de Isaki Lacuesta.

Espresso: La reunión de los Spider-Man, Wes Anderson vuelve a Roald Dahl, Cate Blanchett rodará con Pedro Almodóvar, Rooney Mara será Audrey Hepburn, el Festival de Berlín 2022 presencial, un Oscar devuelto, Ben Affleck diagnostica la situación en salas, más

Espresso: La reunión de los Spider-Man, Wes Anderson vuelve a Roald Dahl, Cate Blanchett rodará con Pedro Almodóvar, Rooney Mara será Audrey Hepburn, el Festival de Berlín 2022 presencial, un Oscar devuelto, Ben Affleck diagnostica la situación en salas, más "The equalizer", las mejores interpretaciones según W Magazine y el 50º aniversario de "El padrino"

Querido Teo:

"Spider-Man: No way home" sigue mandando en la taquilla y, como se esperaba, supuso también la aparición de Tobey Maguire y Andrew Garfield en la película, generando el multiverso junto a Tom Holland del personaje que después de dos décadas de películas se encuentra en su mayor momento de popularidad. Garfield, que se pasó todos estos meses negando su participación y dando evasivas, terminó señalando en Variety que agradecía que con su participación pudieran haberse cerrado algunos cabos sueltos como se resumen también en este hilo de Twitter. Además el actor confirmó que tanto él como Tobey Maguire vieron en pantalla grande juntos la película en su noche de estreno permaneciendo ambos de incógnito. Como señala en ET Online: “Tobey y yo nos colamos en un teatro juntos y nadie sabía que estábamos allí. Yo iba con mi gorra de béisbol y mi mascarilla. Fue algo realmente hermoso para compartir juntos”.

Espresso: El Festival de Sundance 2022 será online, Chris Evans en la piel de Gene Kelly, Kelvin Harrison Jr. será Basquiat, The Hollywood Reporter con los actores de la temporada de premios y Denzel Washington portada por su Macbeth

Espresso: El Festival de Sundance 2022 será online, Chris Evans en la piel de Gene Kelly, Kelvin Harrison Jr. será Basquiat, The Hollywood Reporter con los actores de la temporada de premios y Denzel Washington portada por su Macbeth

Querido Teo:

* No ha podido ser de otra manera y el Festival de Sundance ha tenido de nuevo que rendirse a las circunstancias y por segundo año consecutivo encarará una edición online ante el azote de la variante Ómicron que está poniendo en jaque al mundo en general y a la industria del cine en particular cuando parecía que ya nos acercábamos a una relativa normalidad. La 39ª edición del Festival de Sundance tendrá lugar entre el 20 y el 30 de Enero de 2022 y el bueno de Nauzet Melián recopilaba en Twitter algunos de los títulos más interesantes que tendrán en este marco su puesta de largo.

Espresso: El éxito de

Espresso: El éxito de "Spider-Man: No way home", Doctor Strange en los multiversos de la locura, los secretos de Dumbledore, Robert Eggers en venganza vikinga, Regina King activista, Denis Villeneuve tiene cita con Rama, las favoritas de Barack Obama y un talento llamado Andrew Garfield

Querido Teo:

"Spider-Man: No way home" ha animado al final de año una taquilla que pedía oxígeno de manera urgente y que se prepara para vivir el envite de la variante Ómicron, no tan grave como los momentos más cruentos de la pandemia pero si explosiva en número de casos. En apenas dos semanas la cinta de Marvel consiguió ser la película más taquillera de 2021 y la primera en superar los 1.000 millones de recaudación desde 2019. También ha sido la tercera película más rápida en lograrlo y la séptima en ganar más de 100 millones de dólares en su segundo fin de semana en USA. Unos números que, lamentablemente, son más excepción que tendencia y que sí que han provocado que algunos se vengan arriba, tal es el caso del productor Kevin Feige, que incluso pretende hacer campaña al Oscar en favor de la película o de un Tom Holland que se ha puesto “bravo” a la hora de responder a Martin Scorsese en lo referente a qué es cine y qué un producto masivo de entretenimiento, o si ambas cosas pueden estar dentro del mismo saco. Lo que sí que está claro es que hay Spider-Man para rato con el dato por el momento de superar los 600 millones de dólares en USA como la 10ª película más taquillera de todos los tiempos y acumulando 1.370 millones de dólares a nivel mundial.

Espresso:

Espresso: "El buen patrón" gana en los premios Forqué

Querido Teo:

La 27ª edición de los premios Forqué no han arrojado excesivas sorpresas en una gala celebrada en Madrid y que se ha adelantado al resto de premios del cine español de esta temporada. "El buen patrón", favorita en los Goya con sus 20 nominaciones, se ha hecho con el galardón a la mejor película del año en los premios de los productores pero donde sí que puede haber liga es en la categoría de mejor actriz con Blanca Portillo saliendo triunfadora por "Maixabel" imponiéndose a Penélope Cruz ("Madres paralelas") y Petra Martínez ("La vida era eso"). "100 días con la Tata" se ha impuesto como mejor documental a "Quién lo impide" y "Hierro" se lleva dos de los tres premios dedicados a la televisión por la segunda y última temporada de la serie de Movistar+. Todo en una gala modesta y anodina anclada en el homenaje a la década de los 80, lo cual se ha evidenciado en la estética y las actuaciones musicales.

Espresso:

Espresso: "Quo vadis, Aida?" gana en los premios del cine europeo 2021

Querido Teo:

Si ya de por sí los premios del cine europeo (EFA) no se caracterizan por ser la alegría de la huerta la pandemia les ha hecho mucha mella. El año pasado cubrieron el expediente como pudieron en su primera gala virtual, la cual han tenido que repetir este año sin presencia de los nominados debido a las circunstancias de una Europa dividida en muchas cosas pero no en el azote del coronavirus (COVID-19) y sus intermitentes oleadas. La 34ª edición de estos premios se ha resuelto con intrascendencia, tedio y profunda desgana ante la poca cobertura mediática que tienen (cada vez menos) unos galardones indefinidos y sin personalidad que hacen un batiburrillo a caballo entre dos temporadas en sus seleccionados y que suelen apostar todos los años a una baza en concreto en vez de reflejar en su palmarés mayor riqueza para potenciar la variedad de unas cosechas a las que la institución no parece querer sacar partido.

Espresso: Tom Holland será Fred Astaire, los tops de 2021, los mejores guiones del siglo XXI, premiere de

Espresso: Tom Holland será Fred Astaire, los tops de 2021, los mejores guiones del siglo XXI, premiere de "No mires arriba" y el arte sanador según Andrew Garfield

Querido Teo:

* Tom Holland interpretará al bailarín y actor Fred Astaire en un biopic que ya prepara Sony y que ha confirmado durante la premiere de "Spider-Man: No way home". La agenda de Holland está repleta ya que Amy Pascal precisamente confirmó que habrá nueva trilogía sobre Spider-Man que formará parte del universo de Marvel así que nada de dejar de ver a Holland con mallas. La historia se centra en la relación entre Astaire y su hermana, Adele, y la cinta estaría dirigida por Paul King ("Paddington"). Veremos en qué queda este proyecto que vendrá bien para que veamos al joven actor en un registro distinto después de que proyectos como "El diablo a todas horas", "Chaos walking" o "Cherry" no tuvieran excesivo respaldo. 

Espresso: Nominaciones de los IX Premios Feroz

Espresso: Nominaciones de los IX Premios Feroz

Querido Teo:

Los Premios Feroz vuelven a tomar el pulso del cine español de la temporada tras los avatares de una edición anterior mucho más accidentada de lo deseable abordando en esta ocasión una etapa más tranquila y de transición así como de reconstrucción de la industria y su modelo y la convivencia con los nuevos hábitos de un público al que le cuesta volver a las salas. Unos Feroz que, entre sus nominados, apuestan por ese espíritu transgresor, independiente y genuino que les caracteriza acogiendo a apuestas minoritarias, experimentales o de autor pero dejando claro que hay tres películas que dominan sobre las demás este año. Es el caso de "El buen patrón" (9 nominaciones), absoluta favorita en la rama de comedia, con "Madres paralelas" (8 nominaciones) y "Maixabel" (8 nominaciones) dominando en drama aunque sorprendiendo la ausencia de Almodóvar en mejor guión. Los Premios Feroz continúan con su compromiso con la industria del cine y, tras las galas de 2014, 2015, 2016, 2017, 20182019, 2020 y 2021 ponen el rumbo hacia el Auditorio de Zaragoza en una gala que será presentada por Nacho Vigalondo y Paula Púa con guión de Pilar de Francisco.